ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civismo


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2015  •  Apuntes  •  4.846 Palabras (20 Páginas)  •  386 Visitas

Página 1 de 20

CIVISMO COMO FORMA DE RESPETO A LOS SITIOS TURISTICOS DE LA CIUDAD DE TUNJA

LUISA FERNANDA ROJAS PINZON

10-01

COLEGIO NUETRA SEÑORA DEL ROSARIO

 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II

TUNJA

2014

CIVISMO COMO FORMA DE  RESPETO A LOS SITIOS TURISTICOS DE LA CIUDAD DE TUNJA

LUISA FERNANDA ROJAS PINZON

10-01

PRESENTADO AL PROFESOR:

LIC: FÉLIX CALEB CORREDOR

COLEGIO NUETRA SEÑORA DEL ROSARIO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II

TUNJA

2014

ÍNDICE

  1. Justificación
  2. El problema
  • Planteamiento del problema
  • Formulación del problema
  • Objetivos
  • Alcances y limitaciones
  1. Marco de referencia
  • Marco teórico
  • Marco de antecedentes
  • Marco conceptual
  • marcolegal
  1. Hipótesis y variables
  2. Marco metodológico
  3. Nivel de investigación
  4. Diseño de la investigación
  5. Población y muestra
  6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
  7. Técnica de procesamiento y análisis de datos
  8. Actividad de diagnostico
  9. Aspectos administrativos
  10. Recursos necesarios
  11. Cronograma de actividades
  12. Bibliografía
  13. anexos

JUSTIFICACION

Hoy en día se ha visto el problema de contaminación y falta de civismo por medio de las inundaciones que se han presentado en algunos sectores de la ciudad, la acumulación de basuras y los residuos de excrementos de animales en los parques. Teniendo en cuenta lo anterior esta investigación quiere dar a conocer en un ambiente escolar y ciudadano la magnitud del problema, para esto se les practicara una encuesta a los estudiantes y personas del común  para saber su opinión sobre el tema. Por otro lado también se informara a la comunidad donde se debe votar la basura y su debida clasificación ya que esto nos ayuda a que la comunidad no sabe el uso que se le tiene que dar a las canecas que se encuentran en la ciudad. Las bases teóricas de la investigación se obtienen por medio de consultas, tesis de los estudiantes de la universidad pedagógica y tecnológica de la ciudad de Tunja y de entrevistas a diferentes personas que tienen conocimiento del tema y también por medio de videos lúdicos para la comunidad estudiantil.

Por todas estas razones como lo son el mal uso de las canecas y la falta de conciencia de las personas es por eso que la gente no tiene una cultura ciudadana buena ya que para todo buscan una justificación y le echan la culpa a las cosas que no son es por eso que se realiza esta investigación con el fin último de que la comunidad rosarista y los tunjanos sean consientes del daño que se le está haciendo a la ciudad puesto que los sitios turísticos de la ciudad no solamente son para nuestros hijos si no para en un futuro los turistas puedan conocer nuestros monumentos los cuales van a hacer recordados por nosotros y por los turistas, en muchas ocasiones las comunidades han reportado daños en sus viviendas por las inundaciones del los ríos y por culpa de la misma gente ya que con la basura taponan las alcantarillas y hacen que este suba el agua y se inunden los diferentes barrios de la ciudad.

La finalidad de este proyecto es realizar dentro y fuera del colegio con el fin de crear conciencia frente al cuidado del medio ambiente y como tal la contaminación visual y auditiva. Los resultados se darán por medio de tabulaciones y análisis de las encuestas que se les realicen a los estudiantes y personas del común  con el fin de generar conclusiones que aporten adecuadamente a la correcta solución de la problemática que se ha podido observar en la ciudad. Dentro de los beneficios que ofrece esta investigación está el enseñar al estudiante y a los ciudadanos a cuidar el planeta y a cuidar los espacios libres para tener una mejor ciudad y así poder tener una mejor capa de ozono ya que esta se ha visto afectada por el mal uso que se le tiene y concientizar a la gente del daño que se le ha hecho a los sitios turísticos de Tunja por el irrespeto que se les tiene ya que las personas piensan que eso no es parte de la historia entonces piensan que se puede dañar y dejarlos a la vista de las personas dañadas de estos sitios.

 Finalmente a pesar de los recursos que se tienen para educar a las personas  acerca de los problemas que se tiene sobre la contaminación  no se ha logrado una concientización real sin observar que a las nuevas generaciones se les dejará una ciudad  llena de basuras y residuos tóxicos donde el aire, fuego, agua y tierra  no van a ser los mismos ya que se van a acabar y nuestros hijos ,nietos, sobrinos y demás  no van a poder gozar de la belleza y lo natural de este mundo por la contaminación que se tiene ya que la comunidad de Tunja nunca se culturizo y concientizo sobre esta problemática vista desde hace mucho tiempo atrás en nuestra adorada ciudad puesto que la falta de civismo como tal hace que las comunidades de Tunja no puedan reconocer las labores delo distintos gobiernos que muchas veces prometen cosas que ni siquiera van a cumplir para cuidar la naturaleza y desarrollar diferentes actividades para que la gente sea consciente del daño que se le hace la capa de ozono que se está muriendo hoy en día.

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué se conoce como falta de civismo y en donde se ve más el daño? corregir

Civismo como respeto a los sitios turísticos de la ciudad de Tunja

Hace unos años en la ciudad de Tunja se viene viendo el problema de las basuras en el casco histórico de la ciudad, fue así como se presentaron las inundaciones en algunos barrios de Tunja. Las basuras se están acumulando en las alcantarillas ya que los habitantes botan los residuos a la calle causando taponamientos en distintos sectores de la ciudad. Los habitantes no se concientizan que es su ciudad y la deben cuidar para que los turistas puedan apreciar la belleza de la misma. Por otro lado existen problemas de desaseo en algunos parques de la ciudad donde se encuentran basuras y excremento de los animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (250 Kb) docx (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com