ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases De Critica


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2012  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  466 Visitas

Página 1 de 3

Inglaterra

Cambio social

Revolución francesa

Guerra napoleónica

Cambio de conciencia en los sectores medios

Ocurren dos situaciones importantes:

1-. Empieza haber conciencia de los derechos y libertades individuales

2. desarrolla el nacionalismo

Una Italia fragmentada al norte pequeñas monarquías, dominio del papa

Al sur se topa con España

Cambia a partir del siglo 19, se crean las naciones que existen en Europa, las culturas distintas por lo tanto se van separandio durante el tiempo como lo vemos hoy en dia.

El nacionalismo

El congreso de Viena

Geográficamente Trata de establecer la fragmentación de Italia que se

Políticamente Trata de establecer las monarquías absolutas, se trata de hacer borron y cuenta nueva todo lo que se había logrado con la revolución se empieza a disolver.

Restauración de Francia

Establece dos cámaras

Las cámaras de diputado y senado que vemos hoy en dia, pero sin embargo en ese tiempo el rey tenia la decisión final si no le gustaba la idea no iba, las cámaras tenia poder limitado, todas las iniciativas de legislación solo lo podía hacer el rey y el tenia la ultima palabra.

El pueblo tenia poder de voto pero solo aquellos que tenian dinero o terrenos y asi podían elegir los diputados o senadores, era una votación censada.

Esto empieza a chocar con lo que quería la burguesía que ya empieza a hacer import en términos económicos empieza a luchar por sus objetivos políticos. La burqguesia empieza a meterse en la cámara de diputados con conocidos y too eso.

Provoca el conflicto es que promuve 4 decretos:

Reduce el num de diputados y alargo el tiempo….

El país se levanta

Asume como rey Felipe Orleans era un rey que representaba a la burguesía industrial de Francia de ese momento

La revolución no crea mayor modificación solo el cambio el rey cambio muy poco de 1790

Empieza a participar dentro del reino los representantes de la burguesía

Los que se habían levantado no era la burguesía si no que el pueblo

Se bajo el censo para el voto disminuyendo las restricciones que habían para poder vota.

Consecuencias de la revolución

Hay mucho descontento

Tenemos un proletariado emergente

Causas de la rev 1848

Tenemos una crisis

Un conservador en el gobierno

Tenemos por otro lado los liberales las primeras generacions de los univ. Gracia a napoleon con sus proyecyos educativos. Personas intelectuales que empiezan a chocar con el régimen

Se crean los banquetes donde se juntaban a conversar de política, y el gobierno los prohibió

Se genera la revolución se derroca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com