ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases De Organizaciones Internacionales


Enviado por   •  30 de Agosto de 2013  •  967 Palabras (4 Páginas)  •  656 Visitas

Página 1 de 4

CLASES DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

POR SUS FINES

ORGANIZACIONES DE FINES GENERALES

Son aquellas cuyas actividades no están circunscritas a un ámbito concreto de cooperación, sino que pueden abarcar todas aquellas materias que estimen utiles, bien sin ninguna limitación o bien con la exclusión expresa de un sector de actividades predeterminadas

ORGANIZACIÓN DE FINES ESPECIFICOS

Constituye la mayor parte de las organizaciones y desarrollan sus actividades dentro de unos ámbitos bien definidos.

Se distinguen atendiendo a su fin especifico primordial entre:

• ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN PREFERENTEMENTE MILITAR O DE SEGURIDAD

Se proponen unos fines de defensa y ayuda mutuo en caso de agresión

• ORGANIZACIONES DE COOPERACIÓN PREFERENTEMENTE ECONOMICA

• Algunos tienen objetivos financieros

• Otros tienden al desarrollo de relaciones comerciales

• Otros se proponen unos objetivos economicos

• Otros persiguen organizar todo el area economico sobre la que operan.

• ORGANIZACIONES DE COOPERACIÓN SOCIAL, CULTURAL Y HUMANITARIA

La finalidad es la protección del individuo o de las actividades en diversos aspectos.

• ORGANIZACIONES DE COOPERACIÓN TECNICA Y CIENTIFICA

Destinadas a analizar la cooperación de los estados en sectores tan diversos; como el correo, telecomunicaciones….

POR SU COMPOSICIÓN

ORGANIZACIONES DE VOCACIÓN UNIVERSAL

Se constituyen para satisfacer unos fines susceptibles de interesar a la totalidad de los estados, A esta categoria pertenecen las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas.

ORGANIZACIONES DE CARÁCTER REGIONAL

Las organizaciones regionales a pesar de su diversidad ofrecen ciertos rasgos comunes:

En comparación con las organizaciones universales o independientes de la vecindad geografica de sus estados miembros, van a ocupar un area geografica limitada.

Constituyen comunidades de intereses trestringidas a un numero determinado de estados, carácterizado por afinidades comunes de diversa indole. Sus tratados constitutivos establecen la coordinación o subordinación, según los casos de estas organizaciones a las Naciones Unidas.

La coordinación entre ambas categorias de organizaciones, no siempre es satisfactoria. A pesar de la dificil existencia de estas organizaciones, dista mucho de estar agotadas.

POR SUS CATEGORIAS

ORGANIZACIONES DE COOPERACIÓN O CORDINACIÓN

Son aquellas organizaciones internacionales a las que sus estados miembros no han cedido competencias soberanas y se proponen simplemente instituir una cooperación entre los mismos y coordinar sus actividades con vistas a la satisfacción de unos intereses comunes,La cooperación es estrictamente interestatal.

ORGANIZACIONES DE INTEGRACIÓN O DE UNIFICACIÓN

En ellas se produce una transferencia real de competencias soberanas, aceptando sus estados miembros limitar sus competencias, sometiendose de este modo a una autoridad exterior a las mismas que se concentra en las instituciones de la organización, creandose de este modo unas organizaciones internacionales que tienden hacia la integración o la unificación de sus estados miembros en aquellos ámbitos en los que se les haya transferido competencias.

LA EXITENCIA JURÍDICA DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

1.Creación:

Las O.I. son el fruto de un acto jurídico multilateral, anterior y exterior a las mismas en el marco de una conferencia internacional.

La entrada en vigor del acuerdo señala el nacimiento de la misma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com