ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigo Maya


Enviado por   •  14 de Mayo de 2013  •  1.096 Palabras (5 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 5

Durante el paso del tiempo todo ser, pensamiento e ideas, van muriendo y no hay nada que se pueda hacer al respecto, sin embargo la escritura, es la herramienta que más nos ha funcionado para preservar momentos del pasado, así como descubrimientos, costumbres e historias, que justamente se convierte en historia, por el hecho de estar escrita con el fin de compartirla cuantas veces se desee a futuro y que gracias a esta técnica podemos comprender muchas cosas de nuestro pasado. No obstante a todo eso, si todo lo que quedara de nosotros fueran las palabras escritas en la piedra o el papel, los viajeros que observen nuestra misteriosa escritura, no podrían descifrarla, y aun si esto fuese posible, quedaría una incógnita; ¿Lograrían comprender quienes y como eran los seres que dejaron el mensaje?... Las antiguas ruinas de los mayas presentaron dicho misterio. Revelaron una civilización de logros asombrosos. Sus ciudades estaban llenas de inscripciones extrañas. Formas fantásticas y retorcidas llamados jeroglíficos. Estaban tallados y pintados en monumentos y objetos de cerámica, o escritos en libros de papel de corteza. Durante mucho tiempo los exploradores se mantuvieron ocupados tratando de descifrar estos jeroglíficos, querían saber que secretos guardaban, si eran simples imágenes y símbolos, o era una verdadera escritura que expresaba un lenguaje antiguo, algo que parecía realmente una tarea imposible.

En el siglo XVI la inquisición española llego al nuevo mundo, y destruyó y consumió la civilización maya. Diego de Landa fue un fraile aferrado y decidido a destruir uno de los sistemas de escritura más originales jamás inventados, los jeroglíficos mayas, el los vio, y pensó que eran herramientas de diablo, sintió que debía tomar una postura política oficial firme. Arrestó y torturó a miles de mayas por el crimen de adoración al diablo. Destruía todo a su paso, su misión era convertir al catolicismo a los mayas de la península de Yucatán, asi que hicieron una gran ceremonia de destrucción en la plaza y quemaron cientos o tal vez miles de libros, el resultado fue que solo sobrevivieron 4 libros completos o en parte.

Obligaron a los escribas mayas a aprender lenguajes europeos, el sistema de escritura se extinguió totalmente en los siglos que le siguieron a la conquista española. En el siglo XVIII ya nadie sabía escribirlo, se necesito una lucha de varios siglos para que los jeroglíficos pudieran ser leídos de nuevo.

Los mayas vivían en una región que se extiende desde el sur de México y a través de gran parte de centro América. El corazón de su civilización estuvo entre las montañas de Guatemala y las planicies de Yucatán, una extensa región de tupidas selvas .Alrededor del año 200 d. c. comenzaron a construir sus grandes ciudades: Tikal, Copan y palenque. Fueron famosas por su monumental arquitectura, pirámides y templos se alzaban sobre plazas y campos de pelota. La civilización maya prospero más de 2 mil años y se distinguió por su sofisticada cultura. Su arte lleva implícito un nivel de imaginación grafica y perfección técnica que no tiene paralelo. Era la más grande de las civilizaciones del nuevo mundo y la única sociedad completamente educada del nuevo mundo, pero misteriosamente, en el siglo IX los mayas abandonaron muchas de sus ciudades. Los templos y las pirámides de los valles centrales fueron cubiertos por la selva y olvidados hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com