ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codigos Penales Tabla


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  308 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

Código penal

Información

Código penal de 1869

Código penal de 1871 (Código Martínez de Castro)

Código penal de 1929 (Código Almaraz)

Código penal de 1931

Fecha de publicación

1861

1871

30 de septiembre 1929

13 de agosto de 1931

Vigencia

1871

9 de febrero 1929

13 de agosto de 1931

16 de julio 2002

Comisión integrada por

*Urbano Fonseca

*José María Herrera y Zavala

*Ezequiel Montes

*Manuel Zamacona

*Antonio Martínez de Castro

*Antonio Martínez de Castro

*Manuel Zamacona

*José María Lafragua

*Eulalio Ma. Ortega

*José Ángel Ceniceros

*José López Lira

*José Teja Zabre

*Ernesto G. Garza

*José Almaraz

*Ignacio Ramírez Arriaga

*Antonio Ramos Pedraza

*Enrique C. Gudiño

*Manuel Ramos Estrada

Total de artículos

1152 artículos

1228 artículos

400 artículos

Transitorios

Libro1: De los delitos, faltas, delincuentes y penas.

Libro2:Responsabilidad civil en materia criminal

Libro3:De los delitos en particular

Libro4:De las faltas

(transitorios) Libro1:Principios generales; Reglas sobre responsabilidades y sanciones

Libro2:De la reparación del daño

Libro3:De los tipos legales de los delitos

(Sin transitorios)

Reformas

Junio de 1912 no llego a tener vida jurídica. *1984

*1985

*1994

Novedades *Inclusión de las medidas de seguridad.

*Institución de la libertad preparatoria.

*Para la determinación de las penas, La proporcionalidad cualitativa y cuantitativa entre las mismas y el daño causado por el delito, procurando la divisibilidad de las penas y estableciendo igual graduación de ellas respecto de los participantes del delito.

*Sistema de clasificación de los delitos graves y leves.

*Señalo las penas a unos y a otros.

*Otorgo al juzgador un arbitrio limitado con un sistema de agravantes y atenuantes. *Responsabilidad social (art. 151, 171, 194 y 195)

*Prisión con sistema celular (art. 106, 195)

*Supresión de la pena de muerte.

*Multa tasad en el sistema de “utilidad diaria” reparación del daño exigible de oficio por el MP.

*Acoge los estados peligrosos y como atenuante de cuarta clase.

*La falta de “discernimiento” del sujeto para conocer la gravedad del delito, originada es

su ignorancia y superstición.

*La condena condicional tomada del proyecto de los trabajos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com