ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Crear Un Folleto


Enviado por   •  11 de Julio de 2013  •  4.843 Palabras (20 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 20

Nicolás Maquiavelo

Biografía de Nicolás Maquiavelo:

Nació el 3 de mayo de 1469 y falleció el 21 de junio de 1527 en su ciudad natal Florencia. En una antigua familia Florentina. Hijo de Bernardo dei Niccole Macchiavello, jurisconsulto, y de Bartolomé dei Nelli.

Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola en1498. Fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad, cargo que ocupó hasta 1512 y que le llevó a realizar importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia, entre otros.

Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505.

En 1520, el cardenal Julio de Médicis le confió varias misiones y, cuando se convirtió en Papa, con el nombre de Clemente VII en 1523, Maquiavelo pasó a ocupar el cargo de superintendente de fortificaciones 1526.

La obra de Nicolás Maquiavelo se adentra por igual en los terrenos de la política y la literatura. Sus textos políticos e históricos son deudores de su experiencia diplomática al servicio de Florencia.

Obras de Nicolás Maquiavelo:

-Discurso sobre la corte de Pisa, 1499

-Del modo di trattare i popoli della Valdichiana ribellati, 1502

-Del modo tenuto dal duca Valentino nell' ammazzare Vitellozzo Vitelli, Oliverotto da Fermo, etc., 1502

-Discorso sopra la provisione del danaro, 1502

-Decennale primo (poema), 1506

-Retrato de la corte de Alemania, 1508-1512

-Decennale secondo, 1509

-Retrato de la corte de Francia, 1510

-Discursos sobre la primera década de Tito Livio, 3 volúmenes, 1512-1517

-El Príncipe, 1513:

Es un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras se encontraba confinado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Médici. El libro recién sería publicado en 1531 y fue dedicado a Lorenzo II de Médici, duque de Urbino, en respuesta a dicha acusación, a modo de regalo.

El Príncipe

-Andria, comedia, 1517

-La mandrágora, 1518

Es una comedia en prosa escrita por Nicolás Maquiavelo en 1518. La mandrágora está considerada como un hito en el teatro occidental. Maquiavelo construye un texto en el que la conquista amorosa, con su exaltación y situaciones de emergencia, sirven como pretexto para desarrollar un tratado práctico y sabroso de estrategia política, sobre el arte de la participación, la manipulación, la persuasión y, finalmente, la conquista de una meta.

La mandrágora es la obra dramática que cuenta la historia de Calímaco, un joven florentino residente en la ciudad de París, quien termina obsesionado de una mujer florentina de cuya belleza ha escuchado pero nunca ha visto en su vida y La mujer resulta estar casada. Y el objetivo del joven era conquistar a una mujer.

La mandrágora

-Della lingua (diálogo), 1514

-Clizia, comedia en prosa, 1525

-Belfagor arcidiavolo (novela), 1515

-Asino d'oro (poema), 1517

-Del arte de la guerra, 1519-1520

Es un tratado militar escrito por Nicolás Maquiavelo en 1532 y dedicado a Lorenzo de Filippo Strozi.

En la obra, Maquiavelo hace una crítica a las instituciones militares de su época y desarrolla su política militar. La obra transcurre en el jardín de la casa de Cosimo Rucellai donde a través de un diálogo entre Fabrizio Colonna y otros invitados, Maquiavelo desarrolla su política militar. Fabrizio actúa como voz de la postura de Maquiavelo, siendo casi toda la obra diálogo suyo, mientras que los invitados se encargan de preguntar por un determinado tema militar o por su posición con respecto a alguna cuestión de la misma índole en el transcurso de la obra, va rotando entre los invitados quien ocupa esta posición, no preguntan todos a la vez, sino que lo hacen de manera ordenada, cediendo la palabra para luego no volver a participar.

Del arte de la guerra

-Discorso sopra il riformare lo stato di Firenze, 1520

-Sumario de la corte de la ciudad de Lucca, 1520

-La Vida de Castruccio Castracani, 1520

-Historia de Florencia, 8 libros, 1520-1525

Es una ciudad cuyo origen se remonta al menos a los tiempos del Imperio Romano.

Sin embargo, la historia conocida de Florencia comienza tradicionalmente en el año 59 a. C. con la fundación por parte de los Romanos de una villa llamada Florentia y destinada a los veteranos del ejército. Según algunos historiadores la ciudad habría sido fundada por precisas razones políticas y estratégicas: en el año 62 a. C., Fiesole era una cueva de catilinarios y Cayo Julio César quiso una avanzada a solo 6 km para controlar las vías de comunicación. En el año 59 a. C., la estructura de la ciudad estaba ya bastante definida en sus componentes estructurales clásicos del castro fortificación, esto es dos vías que se intersecaban y dividían en dos partes distintas el antiguo campamento militar.

Florencia Santa Maria del Fiore.

Aspectos sobresalientes de Nicolás Maquiavelo

Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social.

Maquiavelo fue además un auténtico precursor del trabajo de los analistas políticos y columnistas de nuestros días.

William Shakespeare

Biogrfia de William Shakespeare:

William Shakespeare nació en Stratfort upon Avon un pequeño pueblo inglés. El 23 de abril de 1564, donde murió el mismo día de 1616.

Fue un Dramaturgo y poeta inglés. Tercero de los ocho hijos de John Shakespeare, un acaudalado comerciante y político local, y Mary Arden, cuya familia había sufrido persecuciones religiosas derivadas de su confesión católica, poco o nada se sabe de la niñez y adolescencia de William Shakespeare.

Parece probable que estudiara en la Grammar School de su localidad natal, si bien se desconoce cuántos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com