ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Funcionan Las DROGAS


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2012  •  2.270 Palabras (10 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 10

Introducción

Las drogas y otras sustancias han sido usadas por los seres humanos desde épocas muy antiguas y practicamente en todas las civilizaciones. En la mayoria de los casos su uso se relacionaban con rituales religiosos o cuestiones terapeuticas estaban restringidos a ciertos grupos sociales. Algunas drogas se siguen utilizando de manera controlada en infinidad de tratamiento terapeuticos y se consideran legales, tambien en situaciones muy distintas y peligrosas.

Ademas, estan practicamente al alcance de cualquier persona, sin importar la edad, condición social o sexo,lo que ha generado un problema muy grande. Muchas personas piensan que los efectos de las drogas son pasajeros,y que si deciden experimentar con esas sustancias no caeran en la adicción,pero no es siempre así. Las drogas interfierenen la voluntad de las personas que las consumen y en funciones del organismo muy importantes lo que causa graves daños.

Objetivo

Investigar sobre los componentes quimicos de algunas drogas y explicar como ejercen su accion nosiva en el organismo.

Las drogas

Una droga es toda materia prima de origen biológico que sirve para la elaboración de medicamentos, siendo el principio activola sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. Otra acepción es la referida a las sustancias de abuso.Se utiliza incorrectamente el término droga como sinónimo de fármaco y medicamento por traducción literal del término inglés drug.

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir estas caracteristicas:

• Ser sustancias que introducidas en un organismo vivo son capaces de alterar o modificar una o varias funciones psíquicas de éste (carácter psicotrópico o psicoactivo).

• Inducen a las personas que las toman a repetir su autoadministración por el placer que generan.

• El cese en su consumo puede dar lugar a un gran malestar somático o psíquico (dependencia física o psicológica).

Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo destacan los siguientes:

• Clasificación de las drogas según sus efectos sobre el sistema nerviosos central

• Drogas duras y drogas blandas

• Drogas legales e ilegales

Drogas Duras y Drogas Blandas

La clasificación entre drogas duras y blandas es una forma poco precisa y arbitraria de designar a las drogas que en la actualidad se encuentra en desuso.

En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir las drogas altamente adictivas que comportan serios daños a la salud (duras), de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave para quien las consume (blandas).

A pesar de ello esta distinción es aún empleada tanto en el discurso oficial como en el habla informal.

• Drogas duras: la cocaína, los opioides (morfina, heroína, etc.), el alcohol, o las anfetaminas son comúnmente descritas como drogas duras.

• Drogas blandas: el término es aplicado generalmente a los derivados del cannabis (marihuana, hachís, etc.), a la cafeína, etc. Por lo general el término se aplica a sustancias cuyo consumo no conlleva patrones de comportamiento social desadaptativos.

Curiosamente, algunas drogas blandas como el cannabis y el khat están prohibidos en la mayoría de los países, mientras que drogas duras como el alcohol pueden ser adquiridas (aunque con restricciones) en lamayor parte del mundo. Esta paradoja ha causado no poca controversia: por ejemplo, un informe de 2001 estimó que el consumo de alcohol provocó 75.754 muertes en los Estados Unidos, mientras que jamás, en ninguna parte del mundo, ha sido comprobada una sola muerte debida al uso de marihuana.

“Un informe reciente debilita la afirmación de que el cannabis [del que se obtienen la marihuana y el hachís] es inofensivo, pues advierte que esta droga es cada vez más potente y que, a largo plazo, provoca grave daño a la salud”, señala el periódico londinense The Independent. La profesora Heather Ashton, de la Universidad de Newcastle (Inglaterra) apunta: “El cannabis afecta casi todos los sistemas corporales. En él se combinan muchas de las propiedades del alcohol, los tranquilizantes, los opiáceos y los alucinógenos”. Se sabe que afecta seriamente la capacidad de conducir. Además, puede producir graves enfermedades mentales, como la esquizofrenia; perjudica los pulmones cinco veces más que los cigarrillos; puede producir tipos extraños de cáncer de garganta y, en algunos consumidores jóvenes, infartos. En la década de 1960, un cigarrillo típico de marihuana contenía 10 miligramos de THC, una sustancia química que afecta el cerebro. “Ahora, gracias a las novedosas técnicas de cultivo, un cigarrillo de marihuana puede contener 150 miligramos de THC, y si se le añade aceite de hachís, hasta 300 miligramos”, explica el rotativo. [1]

La distinción entre drogas duras y blandas es importante en la política de drogas de los Países Bajos, entre otros estados, donde ciertas drogas blandas gozan de la tolerancia oficial, aunque casi siempre están sujetas a restricciones en cuanto a su comercio, producción y consumo.

Drogas legales e ilegales

Consisten la clasificación de las sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Así, en la mayor parte de los países occidentales las drogas se clasifican según la normativa legal, del siguiente modo:

• Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroína, metadona, etc.) bajo prescripción médica

• Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del mercado negro (se incluiría aquí, por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de vías legales): Derivados del cannabis, heroína, cocaína, etc.

Según los efectos producidos en el sistema nervioso central

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com