ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es la Investigación academica


Enviado por   •  9 de Octubre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  732 Palabras (3 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Tarea académica 2

Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presenta el alumno

CARRIÓN, Marcelo

1530852

Lima, 6 de Octubre de 2015

Estado de la cuestión acerca de:

El impacto del sistema de intendencias en el ámbito político durante el gobierno de Teodoro de Croix (1784-1790)

El tema que se abordará en este estado de la cuestión es el siguiente: El impacto del sistema de intendentes en el ámbito político durante el gobierno de Teodoro de Croix (1784-1790)

A lo largo de la historia, ha habido personas que al ver situaciones negativas en un gobierno, han querido cambiarlas. Ya sea con reformas o revoluciones, muchas tuvieron éxito y lograron un cambio para bien mientras que otras no pudieron obtener resultados buenos. Al leer el texto brindado, me interesé en el llamado arquitecto principal de reformas importantes para el país en esa época, Jorge Escobedo y Alarcón. Fue el visitador que reemplazó a Jose Antonio de Areche y logró una verdadera mejora. Incluso, de alguna forma, se impuso ante la máxima autoridad, el virrey, con el sistema de intendencias que el mismo implementó.

A pesar de que dichos cambios fueron favorables para el país, surgieron serios problemas jurisdireccionales así como fricciones entre intendentes y obispos al poco tiempo de haber sido implementado el nuevo sistema. Saber sobre el impacto de la reforma de Escobedo en la política me parece muy interesante porque me apasionan las personas que destacan por querer mejorar la situación de un país y lo logran a pesar de que ello implique el dar la contra a autoridades y mayorías que pueden estar equivocadas.

Investigar sobre este tema, desde el punto de vista académico, resulta muy enriquecedor ya que permite entender las razones por las que Escobedo no pudo continuar con sus proyectos e ideas reformistas. Este estado de la cuestión estará centrado principalmente en como la política se vio afectada, permitiendo así, aprender de las consecuencias tanto negativas como positivas que pueden traer un cambio radical cuando se trata de un ámbito tan necesitado de cambios en los últimos tiempos.

El tema que fue seleccionado tiene relación con el capítulo “Decreciente celo reformista” que fue leído para el control de lectura. En éste se mencionan algunas repercusiones que tuvo la reforma de Escobedo en el ámbito social, minero, económico y político. El texto resume en unos párrafos los cambios que se produjeron bajo el mando de este personaje como superintendente de Lima, la oposición que hubo por parte del pueblo ante su reforma y posteriormente su destitución del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (72 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com