ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparacion Matehuala- Mexico, 1821-2013


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2013  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  1.451 Visitas

Página 1 de 3

Población:

En México 6 millones de habitantes distribuidos en 4 millones de kilómetros, de los que más de la mitad eran indios sin instrucción sometidos a la servidumbre por el clero y la aristocracia. Unos pocos más formaban parte del ejército. En San Luis Potosí 10 678 habitantes en 1857.

Es el undécimo país más poblado del mundo, con una población que a mediados de 2013 ronda los 118 millones de personas, la mayoría de las cuales tienen como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias.

En el 2010, en el estado de San Luis Potosí viven: 2 585 518 habitantes. El 2.3% del total del país.

En Matehuala la población total 2012 se estimó con base en el II Conteo de Población y Vivienda, 2005 y el Censo de Población y Vivienda, 2010. INEGI. 95,297 habitantes.

Hombres y mujeres:

En mexico

0-14 años: 28,2% (hombres 16.395.974/mujeres 15.714.182)

15-64 años: 65,2% (hombres 35.842.495/mujeres 38.309.528)

65 años y más: 6,6% (hombres 3.348.495/mujeres 4.113.552) (2011 est.)

En san luis potosí.

Según los datos que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2012, el estado de San Luis Potosí contaba hasta ese año con un total de 2,585,518 habitantes, de dicha cantidad, 1,260,366 eran hombres y 1,325,152 eran mujeres.2 La tasa de crecimiento anual para la entidad durante el período 2005-2010 fue del 1.4%.

En matehuala:

Hay un total de hombres: 46,172 y mujeres: 49,125.

Dimensión territorial:

LIMITES GEOGRÁFICOS

Al Norte con: el municipio de Cedral, el Estado de Nuevo León y el municipio de Villade la Paz. Al Sur con: el Estado de Nuevo León y el municipio de Villa de Guadalupe. Al Este con: el Estado de Nuevo León. Al Oeste con: los municipios de Villa de Guadalupe y Villa de la Paz.

SUPERFICIE TOTAL DEL MUNICIPIO

La extensión territorial del municipio de Matehuala es de 1,165.87 Km2., que equivale a 2.1% de la superficie del Estado.

MEXICO

La organización territorial del Primer Imperio Mexicano fue la mayor extensión que tuvo México como país independiente, 4.925.283 km². En 2013:

Superficie marítima 3 149 920

Superficie territorial 1 964 375

Total 5 114 295

San luis potosí 2013:

Total 63,068 km²

Puesto 15.º

ANALFABETISMO:

Cuando termina la independencia de México en 1821. En México hay un 98 por ciento de analfabetismo. Todo el país era analfabeto y eso que la iglesia católica era la encargada de educar, a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com