ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencia Perfecta


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  387 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

Competencia Perfecta

- Estructura de mercado con muchas firmas que producen idénticos

- Muchos consumidores

- Ninguna firma tiene poder de mercado

- Las firmas no son lo suficientemente grandes como para influir en el precio del mercado

- No hay barreras a la entrada

- En un mercado muy competitivo, las firmas no obtendrán ganancias extraordinarias

- Porque?

o Si las firmas en un mercado obtienen grandes ganancias, muchos querrán operar en este mercado

o Habra ingreso de empresas al mercado (mas competencia)

o Ello llevara a la reducción de precios y de ganancias

Competencia Agresiva

- La competencia puede ser muy dura, incluso en mercados con pocas empresas (oligopolio)

- Sobre todo, cuando estas empresas no se diferencian (cuando venden lo mismo)

- Guerra de precios

Guerra de precios

- Situación en la que las empresas reducen sus precios hasta niveles muy bajos

- Dinámica :

o Incentivo para reducir el precio: aumentar participación de mercado

o Respuesta de los competidores, reduciendo precios

- Equilibrio de Nash: cuando las empresas o personas involucradas no tienen sentido de cambiar las estrategias unilateralmente.

- Las empresas estarían mejor si no entrasen en guerra de precios

- Pero al tratar de maximizar sus ganancias de manera individual, caen en una guerra que puede ser devastadora.

- Dilema del prisionero: cooperación sería mejor para las empresas que la guerra de precios. El dilema del prisionero es un problema fundamental de la teoría de juegos que

- muestra que dos personas pueden no cooperar incluso si en ello va el interés de ambas

- Elementos importantes :

o Firmas producen lo mismo

 Si una empresa cobra menos, obtiene gran parte del mercado

o No hay restricciones de escala

o Las firmas no se preocupan tanto por el futuro, sino sobre todo por el presente

- Como evitar una guerra de precios?

o Diferenciación: diferenciar al producto de otro para poder jalar al mercado

o Reputación – interacción en varios periodos

Monopolio

. Las características de un monopolio son:

- Una sola firma en el mercado

- Muchos consumidores

- Barreras a la entrada

- No sustitutos cercanos

El poder de mercado es la habilidad para influir en el mercado, en particular el precio, al tener influencia en la cantidad total ofrecida en el mercado.

Hay dos tipos de barreras a la entrada

- Barreras legales : estado

- Barreras naturales: estas crean un monopolio.

El monopolio natural es un mercado en el que una firma puede producir toda la cantidad demandada a un menor precio que dos firmas individuales.

Esto tiene que ver con costos medios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com