ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constirucion


Enviado por   •  23 de Enero de 2013  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  410 Visitas

Página 1 de 2

El Código Civil de 1870 fue uno de los Códigos más avanzados de su época y está inspirado en el proyecto de Don Justo Sierra, a su vez influido por el Código Francés de 1804. El 31 de Marzo de 1884, es promulgado el nuevo Código Civil, en vigor a partir del 1º de Junio de ese mismo año. Este Código que en lo esencial reproduce al de 1870, expresa fundamentalmente las ideas del individualismo en materia económica; la autoridad casi absoluta del marido sobre la mujer y los hijos; consagra la desigualdad de los hijos naturales, la indisolubilidad del matrimonio y como novedad importante introdujo la libertad de testar.•La Evolución Histórica del Derecho Civil en nuestro país se puede resumir en tres periodos:

ÉPOCA PREHISPÁNICA.- En la época anterior a la Conquista, entre los Aztecas, la fuente principal del Derecho fue la costumbre y las sentencias de los sacerdotes y reyes.

La nobleza era hereditaria, la organización familiar de la nobleza tenía como base el matrimonio, aunque existía la poligamia. Se distinguían los grandes parentescos por afinidad y consanguinidad, se prohibía el matrimonio entre parientes, el padre tenia la facultad de vender a sus hijos, existía la sucesión legítima y la libertad para testar.

Existían tres clases de propiedad: 1) La del Rey, Nobles y Guerreros; 2) La del Ejército, de los Dioses y ciertas instituciones públicas, y por último 3) La de los pueblos.

Los contratos eran verbales y se conocieron la Compraventa, Aparcería, Prenda, Fianza, Mutuo, Comisión, Alquiler y el Contrato de Trabajo.

ÉPOCA COLONIAL.- En la Nueva España en la época de la Colonial se aplicaron las leyes españolas: Las Leyes del Toro, La Nueva y Novísima Recopilación y supletoriamente el Ordenamiento de Alcalá, Las Siete Partidas, El Fuero Real y El Fuero Juzgo.

ÉPOCA INDEPENDIENTE.- En la Época Independiente se siguen aplicando las disposiciones españolas hasta la promulgación del Código Civil de 1870. Don Benito Juárez expidió las Leyes de Reforma, que contienen algunas disposiciones propias del Derecho Civil como: El Matrimonio como Contrato Civil, la institución del Registro Civil, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com