ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion


Enviado por   •  17 de Agosto de 2012  •  4.407 Palabras (18 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 18

Artículo 374. Patronos y trabajadores tratarán de resolver sus diferencias por medio del arreglo directo, con la sola intervención de ellos o con la de cualesquiera otros amigables componedores. Al efecto, los trabajadores pueden constituir consejos o comités ad hoc o permanentes en cada lugar de trabajo, compuestos por no más de tres miembros, quienes se encargarán de plantear a los patronos o a los representantes de éstos, verbalmente o por escrito, sus quejas o solicitudes. Dichos consejos o comités harán siempre sus gestiones en forma atenta y cuando así procedieren el patrono o su representante no puede negarse a recibirlos, a la mayor brevedad que le sea posible.

Artículo 377. Cuando en un lugar de trabajo se produzca una cuestión susceptible de provocar una huelga o paro, los interesados, si se tratare de patronos, o de trabajadores no sindicalizados, elaborarán y suscribirán un pliego de peticiones, en el que, asimismo, designarán tres delegados, que conozcan muy bien las causas que provocan el conflicto y a quienes se les conferirá en el propio documento, poder suficiente para firmar cualquier arreglo en definitiva, o simplemente ad referéndum.

Si se tratare de patronos o trabajadores sindicalizados, la asamblea general de la organización, de conformidad con lo previsto en este Código y en los estatutos respectivos, será la que acuerde el planteamiento del conflicto, correspondiéndole la representación del sindicato al comité ejecutivo en pleno o a tres de sus miembros que designará la propia asamblea general.

INDICE

INTRODUCCION

......................................................................................................................... 3

MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

.. 4

Tales métodos son: Negociación ± Conciliación ± Arbitraje

................................................ 4

LA NEGOCIACIÓN:

.................................................................................................................... 4

a)

Concepto de Negociación

............................................................................................... 4

b)

Elementos de una Negociación

...................................................................................... 5

CARACTERISTICAS:

.............................................................................................................. 5

Efectos del arreglo directo o la negociación

......................................................................... 5

LA CONCILIACIÓN O MEDIACIÓN:

......................................................................................... 7

CARACTERÍSTICAS:

.............................................................................................................. 7

CLASES DE CONCILIACIÓN

................................................................................................ 7

EL ARBITRAJE:

........................................................................................................................ 17

Gestión

................................................................................................................................... 17

Formas de arbitraje según el ámbito a desarrollarse:

........................................................ 17

Tipos de Arbitraje:

................................................................................................................. 17

CONCLUSION

........................................................................................................................... 21

BIBLIOGRAFIA

.......................................................................................................................... 22

3

INTRODUCCION

En la vida diaria por diferentes razones surgen ciertas dificultades que generan conflictos, sea por cual sea el motivo el hombre está dado por estar en conflicto, con su propio medio y más aun si se refiere a dinero o algún móvil laboral, para tales conflictos hay métodos que pueden llevar a la resolución de éstos, los cuales tienen como objetivo que las partes en conflictos queden, a su manera de pensar, satisfechas por tal resolución, en nuestro país el código de trabajo respalda tales métodos de resolución de conflictos refiriéndose al tema laboral, en la siguiente investigación se encuentra información relacionada a éstos métodos de resolución de conflictos.

4

MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

En todos los ámbitos de la vida existen ciertos métodos, que, sirven para resolver conflictos que entre individuos o empresas puedan existir, tales métodos pueden ser también utilizados para los conflictos laborales. Tales métodos son: Negociación Conciliación Arbitraje.

LA NEGOCIACIÓN:

La forma natural de enfrentar y resolver cualquier discrepancia o conflicto, es por lo general, primero, encarar el problema cara a cara, comunicándonos con la otra parte para lograr algún resultado que satisfaga nuestros intereses; sólo cuando este procedimiento falla es que recurrimos a otros métodos como la violencia(verbal, gestual o física), la adaptación o sumisión, o evasión. Este proceso de relación cara a cara; que existe entre dos o más partes que enfrentan un conflicto, se conoce con el nombre de Negociación o Transacción, y se caracteriza, entre otros aspectos, porque son las partes quienes, directamente, sin la intervención de un tercero, resuelven su problema. Por ello es que se dice que la forma más antigua de resolución de conflictos, es la Negociación o Transacción; incluso más que la forma violenta, pues antes que ésta se manifieste, las partes normalmente tienen oportunidad de efectuar transacciones, que la gran mayoría de las veces permiten una solución pacífica. Cuando deseamos obtener algo de nuestros hijos, esposa, jefe o compañeros de trabajo, efectuamos transacciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com