ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consumo del pan en el mundo


Enviado por   •  23 de Febrero de 2016  •  Apuntes  •  709 Palabras (3 Páginas)  •  543 Visitas

Página 1 de 3

COMERCIALIZACION DEL PAN

El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en EuropaMedio OrienteIndiaAmérica y Oceanía. El pan es básicamente lo que todas las personas en sus desayunos o meriendas cada día, siendo un producto casi insustituible por no decir que no lo es.

Consumo del pan en el mundo

El consumo de pan ha ido creciendo durante los siglos acompasado con el ritmo de crecimiento de la población mundial. El pan es un alimento barato que es asequible a gran parte de la población mundial aunque, como es de suponer, el precio del pan es muy sensible al precio del trigo y de los demás cereales. Este aumento del precio a comienzos del siglo XXI se debe en parte a la Crisis alimentaria mundial. Un porcentaje de las labores agrícolas que generan cereales va a parar a la alimentación ganadera y otro va a la elaboración de derivados, entre los que se encuentran las harinas. Por regla general se adquiere fácilmente en las zonas urbanas en panaderíassupermercados (zonas específicas) y tiendas de conveniencia. La venta de pan está sometida en la mayoría de los países a reglas específicas. La tendencia mundial es de una progresiva reducción del consumo de pan en los países industriales y que tradicionalmente lo han consumido.

El consumo medio de pan en la cesta de la compra de los países desarrollados suele estar entre un 5 % y un 10 % (en función de aspectos culturales y localización). El país con mayor porcentaje de consumo de pan "per cápita" es Alemania (aproximadamente 106 kilogramos/persona año), seguido de Chile (aproximadamente 98 kilogramos/persona año).

La oferta y demanda del pan

Ofertantes: Panaderias

Demandantes: Todas las personas

E l pan, al ser un alimento barato puede ser consumido por mucha gente, no es un producto clasificado como de lujo, es un producto accesible, su mercado está en todas las personas, aparte de ser un producto inelástico.

La demanda podría variar si es que se aumenta el precio del pan, debido a factores externos como la suba de precios del trigo, no variaría mucho pero se modificaría.

Financieramente

  • Ingresos

Los ingresos obviamente vendrían de la venta del pan

  • Costos

Costos Variables: Materias primas como la harina, leche, sal, etc. O los suministros como el empaquetamiento, gas, leña, etc.

Costos fijos: Mano de obra, legalidad(licencias, registro sanitario, publicidad, etc) energía, mantenimiento, etc.

El precio de un pan varía de acuerdo a los insumos que entran y a la calidad de este, se puede encontrar panes desde 0.20 céntimos hasta panes que cuestan hasta 3.00 soles cada uno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (122 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com