ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto Europeo


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2012  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  1.443 Visitas

Página 1 de 3

Con base en la lectura del contexto europeo de los siglos XV y XVI, completa el siguiente cuadro comparativo siguiendo el ejemplo correspondiente a los aspectos económicos:

Contexto Europeo Aspecto Explicación

Aspectos Económicos  Búsqueda de nuevas rutas comerciales • Bloqueo de las rutas existentes y necesidad de abrir nuevas rutas comerciales.

Aspectos Políticos

 Absolutismo,

• Dominio de las grandes dinastías, reyes o familias de monopolizaron el poder por generaciones cubriendo vastos territorios.

 Expansionismo • El expansionismo se define, como la intervención de los grandes imperios en territorios más débiles, con interés de dominación y búsqueda de nuevos territorios.

Aspectos culturales  Humanismo

• El hombre es un ser natural y social, no creación divina.

• Búsqueda de la objetividad mediante la razón.

• La objetividad como fundamento del hombre, su origen y condición humanas.

 Reforma • Propuesta de reformar a la iglesia ante la corrupción en la que se encontraba.

 Renacimiento • Idea de la separación entre lo cívico y lo religioso.

• El hombre y sus ideas en libertad de pensamiento.

• Culto a la vida.

• Amor a la naturaleza.

Escribe en una extensión máxima de media cuartilla el aspecto que identificaste y porqué consideras que se ve reflejado en esta situación.

Lo relaciono al aspecto político, ya que como lo menciona en el punto del absolutismo y el expansionismo el cual siempre ha existido en la antigüedad así como en la actualidad y se basa en la intervención de grandes imperios o bien de gobernantes que cuentan con poder para así gozar de él, y como se menciona en el texto aprovecharse y así desterrar a los más débiles que en este caso son indígenas y ejidatarios, los cuales muchas de las ocasiones mueren desarmados en enfrentamientos debido a los excesos de abuso del poder policiaco y en ocasiones militar, con ello llegando a un punto el abarcar mas territorio o zonas en la cual puedan ejercer la jerarquía con la que cuentan.

Compara la situación que se describe en el documento “Situación actual de una comunidad indígena”, con el proceso de conquista y escribe en otra media cuartilla en el mismo documento, una reflexión acerca de las diferencias y semejanzas entre ambas situaciones (la conquista y la situación de la comunidad indígena).

Los textos contienen gran semejanza. En las dos situaciones se menciona la alianza,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com