ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto Fisico


Enviado por   •  22 de Julio de 2013  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 2

Desarrolle los siguientes enunciados de forma sintética y justificando con textos legales.

1.- Qué es un Recurso de Tercería y establezca su fundamento.

Recurso de tercería

Recurso de tercería: es una abierta a todos los terceros cuando son lesionados o están amenazados de un perjuicio por el efecto de una sentencia en la cual ellos no han sido partes.

El fundamento de la tercería: es el derecho de defensa según el cual ninguna persona puede ser condenada sin antes ser oída o que se le considere legalmente en retardo de establecer sus medios de defensa.

Los condiciones de la tercería:

 Experimentar un perjuicio o estar amenazado de uno.

 No haber sido parte en la instancia pues cuando se ha sido parte, la tercería está cerrada.

 No haber sido representado en la instancia, salvo caso de fraude.

El plazo de la tercería: No existe un plazo específico, por lo que se utiliza el plazo de la mas prescripción que son 20 años. El recurso de tercería se inicia el plazo desde el momento de la sentencia.

El recurso de tercería es una vía de retratación, porque es ante el mismo tribunal que se incoa. En la jurisdicción graciosa nunca se ejerce el recurso de tercería.

Tipos de tercería:

a) Tercería principal: es una vía de retractación porque de ella conocerá el mismo tribunal que ha rendido la sentencia impugnable por tercería.

b) Tercería incidental: esta puede ser tanto una vía de retractación como de reformación. Es una vía de retractación si el tribunal apoderado del proceso aun en curso, es inferior a la jurisdicción que ha rendido la decisión atacada. Es una vía de reformación cuando la jurisdicción que conoce del proceso aun en curso es igual o superior a aquella que ha rendido la decisión atacada.

Efectos de la tercería: esta tiene efecto devolutivo pero no suspensivo.

2.- Quienes pueden intentar el recurso de Tercería?

3.- Cuál es el plazo para interponer un Recurso de Tercería?

4.- Cuáles son los efectos que produce un Recurso de Tercería?

5.- En qué consiste la revisión civil?

6.- Establezca la diferencia y similitud entre al revisión civil, casación y la oposición.

7.- Diga contra cuáles decisiones se puede recurrir en revisión civil.

8.- Establezca las causas de apertura del Recurso de Revisión Civil.

9.- Elabore un esquema que contenga el procedimiento de los Recursos de Tercería y de Revisión Civil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com