ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convenios Internacionels


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 2

Convenios internacionales

1972 Informe del Club de Roma – Limites al Crecimiento

1972 PNUMA

1982 Informe de Brandt: Relación de interdependencia entre todos los países

1984 Informe de Worldwatch

1987 Informe de Brumtland: Desarrollo sostenible: Todos los seres humanos tenemos derecho a consumir los recursos naturales y la obligación de mantenerlos para las futuras generaciones.

1987 Protocolo de Montreal: capa de ozono

1992 Cumbre para la tierra – Rio de Janeiro

2 convenios:

• Cambio climático CO2

• Biodiversidad: Recursos

2 Declaraciones de principios

• Cuidado del bosque: 15 principios

• Desarrollo sostenible: 27 principios

1 Programa Siglo XXI

• Acciones prioritarias

 Mundo prospero

 Mundo justo

 Mundo fértil

 Mundo habitable

 Mundo compartido

 Mundo de las personas

 Mundo limpio

1997 Cumbre para la tierra +5

1997 Protocolo de Kioto

1998 Cumbre de Buenos Aires

1999 Cumbre de Bonn

2000 Cumbre de la Haya

2001 Cumbre de Marrakech

2002 Cumbre de Johannesburgo

2007 Bali-Ruta o mapa de Bali

2009 Cumbre de Copenhague

2010 Cumbre de Cancún

2011 Cumbre de Durban

2012 Cumbre para la tierra +20 - Rio de Janeiro

Un tratado internacional es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación. Como acuerdo implica siempre que sean, como mínimo, dos personas jurídicas internacionales quienes concluyan un tratado internacional. Por ejemplo los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de países para no tener problemas con sus territorios.

Lo más común es que tales acuerdos se realicen entre Estados, aunque pueden celebrarse entre Estados y organizaciones internacionales. Los primeros están regulados por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969; los segundos, por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales de 1986.

Los acuerdos entre empresas públicas de un Estado y Estados no son tratados internacionales. La Corte Internacional de Justicia tuvo la oportunidad de pronunciarse acerca de esta cuestión en el caso "Anglo-Iranian Oil" (1952). Irán había firmado un acuerdo con la empresa "Anglo-Iranian Oil" para la explotación de los recursos petrolíferos. Este acuerdo tenía dos caras: era un acuerdo de concesión y al mismo tiempo tenía la naturaleza de un Tratado entre Irán y el Reino Unido. Esta tesis no fue aceptada por la Corte Internacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com