ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Crees que deberíamos privatizar el Centro Médico?


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2017  •  Tareas  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

National University College

Recinto De Bayamón

Ashly Westerband Figueroa

#Est. 1101309495

Econ 3200

Tarea 1.1

1. ¿Crees que deberíamos privatizar el Centro Médico?

Desde mi perspectiva entiendo que sí. La seguridad económica implica “dar apoyo

económico a aquellos que padecen de enfermedades crónicas, impedimentos físicos, o que

han perdido el trabajo o que son de edad avanzada. Partiendo de dicha definición la

privatización desde el punto vista laboral sería una buena opción pues esto puede crear una

merma en el sector laboral gubernamental y un incremento en el sector laboral de empresa

privada. Desde los tiempos de Luis A. Ferré el gobernó de Puerto Rico ha sido el mayor

empleador de capital humano y esto es contraproducente. De igual manera, Roberto

Sánchez Vilella decía que “si el método que utiliza la empresa privada genera recursos para

mejorar los servicios públicos la privatización es aceptable. Pero entregarle unas funciones

que debe llevar a cabo un gobierno a una empresa privada para que ésta derive unos

beneficios de ello es contrario al interés público.

2. ¿Consideras que se necesita más o menos intervención del gobierno en el manejo

del Centro Médico en cuanto a qué servicios producir, cómo producir los servicios

y para quien producirlos?

Tras más de 20 años de cambios e iniciativas ha quedado demostrado que privatizar las

operaciones no trae consigo eficiencia en los servicios. En adición, debe de haber una

transformación en la visión de la salud pública, tanto del estado como del paciente. Creo

que sí es necesaria una mayor intervención del gobierno en torno a los servicios de salud.

3. ¿Consideras que la privatización del Centro Médico mejorará la eficiencia del

manejo del hospital o empeorará la eficiencia del manejo del hospital?

La privatización no traería consigo los beneficios esperados ya que el sistema de salud

de Puerto Rico esta privatizado casi en su totalidad y los problemas siguen empeorando. El

sistema de salud privado que opera en Puerto Rico al día de hoy es resultado de los cambios

experimentados a partir de la Reforma de Salud de 1993. Cabe señalar que la Constitución

del Estado Libre Asociado de Puerto Rico designó al Departamento de Salud como la

agencia responsable de velar por la salud del país independientemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com