ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cronología de los acontecimientos históricos en Мéxico 1601-1700


Enviado por   •  29 de Agosto de 2013  •  Informes  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 2

1601 a 1700

d. C. 1621-1700: Decadencia de la monarquía española

1632-1700: Fragmentación de los pueblos indios

1648- 1700: Difusión del culto a la virgen de Guadalupe

1701 a 1800

d. C. 1760-1810: Ese intensifican las reformas borbónicas

1767: Expulsión de los Jesuitas

1786: División del territorio de la Nueva España en 12 intendencias

1801 a 1900

d. C. 1800-1810: Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa

1810: El cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México

1811: En puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al norte donde apresan a Hidalgo

1812: José María Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña al Sur del país

1813: Morelos convoca al primer Congreso Independiente

1814: El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española

1815: Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado

1817: Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y torres continuaron la lucha por la Independencia

1821: Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías. Juan de O’Donojú virrey de la Nueva España firmó el tratado de córdoba.

El ejército Triga ante hace su entrada triunfal a México, Y México es declarado país independiente.

1822: Imperio de Iturbide.

1823: Ese establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.

1824: Ese establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.

Guadalupe Victoria fue nombrada primer presidente de la República.

1833-1855: Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República.

1846: Inicia guerra entre México y los Estados Unidos.

1901 a 2000

d. C. 1910-1917: Revolución Mexicana.

1910: Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis.

1911: Emiliano Zapata Promulga plan de Ayala.

1913: Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que ese le llama Decena Trágica.

1915: Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la Republica.

1917: Se proclama la nueva Constitución de 1917.

1926.1929: Guerra Cristera.

1938: Expropiación petrolera.

1957: Ese otorga el voto a la mujer.

1968: Movimiento estudiantil del 2 de octubre.

1982: Nacionalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com