ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo De Ideas Emancipadoras


Enviado por   •  9 de Junio de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.327 Palabras (6 Páginas)  •  2.216 Visitas

Página 1 de 6

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo: Palo Verde

Curso: Moral y Luces

Cuadro Comparativo De Ideas Emancipadoras

           

Profesora: María Acevedo                                                                                                            Participante: Migdaly Villegas P

                                                                                                                                                       CI: 24.143.316

16 de mayo de 2021

INTRODUCCIÓN

        A continuación, se presenta un cuadro comparativo, en el cual se presenta las ideas emancipadoras, concepciones, valores y propuestas de los personajes que aparecen en el cuadro, todos ellos actúan en el marco hispano-libertario que se desarrolló en el siglo XIX. Todos ellos mostraron un gran interés por promover la libertad hispanoamericana y de filipina.

     

      El hecho que ejercieran distintas profesiones no fue obstáculo para que todos se empeñaran cada uno en su terreno, en luchar fuertemente por la liberación política, económica y social.

     CUADRO COMPARATIVO DE IDEAS EMANCIPADORAS

Simón Bolívar

Simón Rodríguez

Ezequiel Zamora

Francisco de Miranda

Antonio José de Sucre

Simón Bolívar, libero a su esclavo.

- Decreto luego la libertad de todos los esclavos en la república el 2 de junio de 1816.

- “Moral y luces son nuestras primeras necesidades” (Angostura). Buenos valores y educación promueven la libertad.

- superar la pobreza es agrandar la libertad del hombre.

-promover la independencia de los estados y la intervención de unos en otros garantiza mayor libertad.

-La lucha contra el imperialismo asegura la libertad de los ciudadanos.

-La constitución de la gran Colombia promueve la libertad de la ciudadanía.

Simón Rodríguez    -lograr la liberación del ciudadano americano mediante la educación racional y científica.

Rodríguez dice: - “para tener libertad de expresión debemos tener respeto a la sociedad”, lo que implícitamente promueve la libertad del ciudadano.

-El conocimiento libera porque dificulta el engaño.

-La propiedad privada libera porque aumenta el valor del ciudadano y lo protege de otros y del estado.

Ezequiel Zamora:

-De talante liberal. Liberación popular.

- Su lema: “tierra y hombres libres”.

-“Llamado el general del pueblo soberano.

-Mayor líder popular venezolano del siglo XIX.

Francisco de Miranda:

- Precursor de la independencia.

- propone luchar por la independencia e integración de las provincias hispanas del ultramar.

-Propone la emancipación de España con una constitución y un gobierno.

- La unidad hará libre y fuerte a Hispanoamérica.

-Promueve la libertad de todos los hombre y países; antecesor de derechos humanos.

-promueve la identidad cultural mediante la unidad política.

Sucre Promueve:

-La libertad de toda América.

-Romper cadena de sumisión a España.

- La preocupación de la independencia Latinoamérica.

-Superar la ignorancia origen de la sumisión.

-  La liberación del ciudadano.

- la independencia de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela.

- Entrego la vida por la libertad. (asesinado en berruecos)

-Los valores de la democracia.  

Concepciones

Concepciones

concepciones

Concepciones

Concepciones

Bolívar era un convencido republicano que no estaba de acuerdo con la monarquía española porque él quería la liberación de Hispanoamérica.

-En todos sus proyectos constitucionales plantea que todos gobiernos republicanos deben ser responsables en el respeto a la opinión pública.

Sus bases debe ser la soberanía del pueblo, la división de los poderes, la libertad civil y la liberación de la esclavitud.

-El libertador fue un promotor de la educación.

Valores: La libertad, la virtud, la educación, la igualdad, la democracia, justicia, entre otros.  

Su propuesta es:

-La liberación de todos los esclavos.

-Crear instituciones para lograr que los ciudadanos adquieran los valores mediante la educación.

-Propone que el hombre es más libre cuando tenga mayor propiedad.

Simón Bolívar se diferencia

de los demás porque él promotor, ideólogo y caudillo de la guerra liberadora de la independencia.  

-Influye mucho en la organización política de los países liberados.

-Decreta la abolición de la esclavitud.

estuvieron grandes connotaciones acerca de la educación y la cultura para la liberación del ciudadano

Valores:

Su Propuestas es:

-Implementar proyectos educativos que promuevan el incremento educativo de los ciudadanos americanos.

-Propuso la promoción de la imprenta para tener la mejor libertad de expresión.

-Crea proyectos económicos, social y políticos.

Rodríguez dedico su vida a promueve la liberación de los ciudadanos mediante la educación.

-Liberación del pueblo pobre y el campesinado mediante la superación por la educación y la propiedad rural

Valores:

Su Propuestas:

-Propuso la liberación de todas las tierras campesinas y de los hombres de las ciudades.

- Creo las pensiones para todas las personas de la tercera edad.

-Sus proyectos populares se enfocaron en buscar la igualdad, supresión de la esclavitud.

Ezequiel Zamora fue el único que no participo en la independencia porque vivió a mediado del siglo XIX.

-Propone la unidad de todas las provincias hispanoamericana en un solo país, un gobierno, una constitución igual para todos.

Valores:

Su Propuestas:

-Miranda propuso la independencia hispanoamericana.

-La creación de una constitución, de un Estado y de un solo gobierno Panamericano.

-Fue precursor de los derechos humanos.

-Su proyecto estuvieron en el ámbito económico, social y político.

Francisco de Miranda fue precursor que promovió la independencia hasta que fue prisionero y llevado a España.

-La libertad de todos es un bien por el que estamos dispuesto por entregar la vida

Valores:

Su Propuestas:

-Propuso la independencia de Venezuela, varios países de América del sur.

Sucre se caracteriza por ser el gran colaborador de Bolívar.

     He observado y nombro tales valores en Simón Bolívar porque puedo decir que todos los personajes estudiados cultivan esos mismos valores que señalo en el Libertador.


CONCLUSIONES

                                 1.- Lo primero que resalto en todos los personajes estudiados es su gran preocupación por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (70 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com