ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo


Enviado por   •  12 de Julio de 2014  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  479 Visitas

Página 1 de 5

Carta de Jamaica Discurso de angostura Manifiesto de Carúpano

Fecha

 6 de septiembre de 1815

País

 Kinston

Contexto

Alrededor de 1800, Bolívar estudió la política y las ideas de la época de Revolución en Francia. Bolívar como muchos de los criollos no era ajeno de las teorías sobre el derecho natural y el contrato social y estas ideas eran pilares en su manejo político y su defensa de la libertad y la igualdad, claras premisas ilustradas. En la carta de Jamaica se ve claramente la influencia de la ilustración y sus grandes pensadores, Bolívar incluye conceptos de Montesquieu cuando habla de "despotismo oriental" para definir al Imperio español.

Bolívar tenía en Montesquieu a su autor favorito, para él El espíritu de las leyes era una obra a la que recurría siempre a la hora de definir posturas y disertaciones sobre el futuro y presente de los pueblos coloniales sudamericanos

a quien va dirigida

 a Henry Cullen

cual fue el objetivo

En la parte central del documento se exponen las causas y razones que justificaban la decisión de los "españoles americanos" por la independencia. Posteriormente, termina con una llamada a la Europa para que coopere con la obra de liberación de los pueblos hispanoamericanos. En la tercera y última parte, profetiza y argumenta sobre el destino de México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Buenos Aires, Chile y Perú. Finalmente, culmina Bolívar su reflexión con una imprecación que repetirá hasta su muerte: la necesidad de la unión entre los países americanos. Aunque la Carta de Jamaica fue escrita nominalmente a Henry Cullen, está claro que su objetivo fundamental era llamar la atención de la nación liberal más poderosa del siglo XIX, Inglaterra, a fin de que se decidiese a involucrarse en la independencia americana. No obstante, cuando los británicos finalmente accedieron al llamado de Bolívar, éste prefirió la ayuda de Haití.

Características generales

 Bolívar, de espada e intelecto afilados, escribe La carta de Jamaica.

 Analiza la realidad de las excolonias americanas

 Analizar los aspectos más relevantes de aquel trascendente documento bolivariano.

 Bolívar evalúa en su célebre Carta aspectos demográficos y sociales del continente americano.

 Luego del posible desmembramiento de las colonias españolas en América surge la cuestión de pensar su posible futuro político.

 Cuestión incierta, como destaca Bolívar.

 Al derrumbarse el Estado hispano sobre la geografía americana, surgen las condiciones para proyectar el sueño político de una gran América Fecha

 15 de febrero 1819

País

 Angostura (ciudad Bolívar)- Venezuela

Contexto

Fue elaborado en el contexto de las guerras de independencia de Venezuela y de Colombia. Sus palabras están recogidas en el célebre Discurso de Angostura El Congreso se instaló para formular una nueva constitución llamada Constitución De Angostura.

A quien va dirigido

 Al Congreso de Angostura

Cuál fue su objetivo

El Libertador analizó de manera profunda la realidad de su tiempo, señalando la conveniencia de que las instituciones que surgieran en América a raíz de la Independencia, debían responder a las necesidades y posibilidades de estas sociedades, sin copiar modelos de tierras extrañas. Aunque se reconoce en este documento lo favorable del régimen federal para otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com