ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN


Enviado por   •  21 de Marzo de 2017  •  Apuntes  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Institución: Universidad de la República Mexicana.

Nombre: Hernández Ballesteros Kevin Aldair.

Docente: Lic. Sánchez Vertti Soto Carlos Roberto.

Tarea 1.

Parcial 2.

El príncipe.

Nicolás Maquiavelo.  

Capítulo I. DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y DE LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN.

COMENTARIO: En este primer capítulo nos habla, o más bien nos explica y describe algunos conceptos básicos o indispensables para poder entender la historia, de forma que esta tenga sentido y sepamos de lo que nos habla principalmente puesto que si no nos sería difícil entenderla. Pienso que esta historia se tratara de conquistar, guerra, mucha historia y como fue la vida de.

Capitulo II. DE LOS PRINCIPADOS HEREDITARIOS.

COMENTARIO: En este segundo capítulo habla sobre que es mejor un régimen que ya está hecho a uno nuevo que se crea desde las bases, pues las costumbres son fuertes y si llega alguien u otras personas a quitar ese puesto vendrán con nuevas costumbres, nuevos comienzos, nuevas ideologías que solo alteraran el orden y  dejaran huecos en donde no los había. El hecho es que la gente respeta lo que diga la autoridad mientras no exista el odio y otra cosa que altere lo ya estipulado.

Capitulo III. DE LOS PRINCIPADOS MIXTOS.

COMENTARIO: Este capítulo se trató de cómo hacer para mantener un estado o mantenerte como rey pues nos explica a detalle que se tiene que hacer y cómo se tiene que hacer para que no te perjudique y siempre tengas el mando. Como tratar a tus súbditos y que estos no se revelen ante ti, pienso que todo lo que hacen lo hacen solo por el poder, y eso es lo que se entiende pues no habla de otra cosa que no sea de tierras conquistadas y de alianzas y como hacerle para conseguir aliados y demás. El hecho es que en esa época era de conquistar o ser conquistado, no existía otro sobrenombre pues nos habla de la historia, como se pierde y como se gana un territorio y que es más fácil conquistar un territorio basto con costumbres mismas y el mismo idioma que conquistar a otro con gran diferencia en todo, este se puede conquistar ya sea  aniquilando la dinastía que le precede.

CAPITULO IV. POR QUÉ EL REINO DE DARÍO, QUE HABÍA SIDO OCUPADO POR ALEJANDRO, NO SE SUBLEVO TRAS LA MUERTE DE ÉSTE COTRA SUS SUCESORES.

COMENTARIO: Bueno puede ser fácil porque el hecho está en que cuando existe una monarquía como solo hay una persona en quien recae todo el poder, y al morir quedan los sucesores o en todo caso que fuera conquistado pues el conquistador tendría que eliminar todo rastro de este y siendo así sería fácil gobernar porque ya no queda nada del antiguó rey o monarca.  

CAPITULO V. DE QUE MODO HAY QUE GOBERNAR LAS CIUDADES O PRINCIPADOS QUE ANTES DE SER OCUPADOS SE REGÍAN POR SUS PROPIAS LEYES.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (17 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com