ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII


Enviado por   •  22 de Mayo de 2016  •  Exámen  •  1.140 Palabras (5 Páginas)  •  1.028 Visitas

Página 1 de 5

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO[pic 1]

     SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

REGIÓN TIERRA CALIENTE

EXAMEN SEMESTRAL

CICLO ESCOLAR 2015-2016

HISTORIA UNIVERSAL

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________GRUPO:_________

BLOQUE I

DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

1.- El renacimiento fue un movimiento artístico, ideológico y científico que se originó a finales del siglo XIV en Italia y que tuvo su mayor esplendor en el siglo XV y XVI. ¿Cuáles son las principales aportaciones que trajo consigo este movimiento?

2.- La venta de indulgencias, la corrupción que se vivía en el seno de la iglesia católica aunado al pensamiento humanista, provocaron la manifestación contra las jerarquías eclesiásticas. A este movimiento se le llamo Reforma Protestante. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias que trajo este movimiento?

BLOQUE II

DE MEDIADOS DEL SIGLO XVIII A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

3.- La primera Revolución Industrial transformo radicalmente la vida económica, social, política y cultural del ser humano en todo el mundo. ¿Cuáles fueron los cambios que tuvo esta revolución en la producción, el comercio y las comunicaciones?

4.- En el siglo XVIII el pensamiento racionalista –que había iniciado en el Renacimiento- culmino en un movimiento cultural y filosófico conocido como la Ilustración donde la razón del hombre era el motor que llevaría al ser humano al progreso. ¿Cómo ayudo este movimiento a culminar con los regímenes absolutistas y a terminar con el antiguo régimen en Europa?

BLOQUE III

DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A PRINCIPIOS DE 1920

5.- La investigación científico-tecnológica que se desarrollaba a la par de la industria permitió que en el siglo XIX se descubrieran nuevas fuentes de energía, gracias a ello la Revolución Industrial entro en una nueva fase en las últimas décadas del siglo XIX que se conoce como la Segunda Revolución Industrial. ¿Cuáles fueron estas nuevas fuentes de energía y que uso les damos en la actualidad?

6.- Las consecuencias de la acelerada industrialización también se reflejaron en la vida cotidiana y en el paisaje. Imagina que estas de vacaciones en Londres en 1900 y enviaras una postal a tu familia. ¿Cómo describirías e ilustrarías el impacto que tuvo la industrialización en el crecimiento de las ciudades y en el medio ambiente?

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO[pic 2]

     SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

REGIÓN TIERRA CALIENTE

CLAVE EXAMEN SEMESTRAL

CICLO ESCOLAR 2015-2016

HISTORIA UNIVERSAL

1.-

BLOQUE I De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

TEMA 2 Temas para comprender el periodo

SUBTEMA 2.2 Renovación cultural y resistencia en Europa: Renacimiento, humanismo y difusión de la imprenta.

El renacimiento planteo una nueva forma de ver al mundo y al ser humano y tuvo como consecuencias más importantes un desarrollo espectacular de las artes y la ciencia. En las artes surgieron artistas como Leonardo Da Vinci con sus obras como la mona lisa y la ultima cena, Miguel Ángel con sus frescos en la Capilla Sixtina y Rafael de Urbina. En las ciencias el principal cambio fue que todo dejo de tener a Dios como causa de todo y se empezó a tener más apego a la investigación mediante el método científico.

2.-

BLOQUE I De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII

TEMA 2 Temas para comprender el periodo

SUBTEMA 2.2 Reforma Protestante y Contrarreforma.

La separación de mucho de la iglesia católica para formar sus propias religiones la cuales fueron llamadas protestantes entre ellas encontramos la Iglesia Luterana formada por Martin Lutero con gran influencia en Alemania, la iglesia Calvinista formada por Juan Calvino con gran influencia en los países bajos y la iglesia Anglicana formada por el Rey Enrique VIII con gran influencia en Inglaterra. Otra consecuencia las guerras de religión que provoco que varios personas emigraran al continente americano recién descubierto a buscar una nueva vida. La iglesia católica tuvo su propio movimiento en respuesta que fue llamado contrarreforma en donde sentó las bases de la religión católica y creo la compañía de Jesús o también conocidos como jesuitas para propagar la fe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (94 Kb) docx (61 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com