ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  1.291 Palabras (6 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 6

El uso del internet en los adolescentes.

El internet es parte de la vida de los adolescentes.

La mayoría de los adolescentes, utilizan el internet para socializar, mientras que una mínima parte, lo utiliza para buscar información. Esto nos hace ver que los adolescentes, realmente no le dan un buen uso a esta herramienta tan importante.

El internet es ya parte de la vida de los adolescentes, ya que hoy en día, la mayoría de estos tienen la facilidad de acceder a este medio. Por una parte es demasiado bueno, que lo utilicen, ya que el por medio del internet, accedes a todas las redes del mundo. De ésta manera, si vives en México y ha pasado una catástrofe en alguna parte de Inglaterra, te darás cuenta muy fácilmente lo que ha pasado. Pero para hacer que el internet sea de utilidad, obviamente, hay que saber usarlo. De otra forma, conllevaría a que se convierta en algo sin beneficio pero, perjudicador.

El internet influye mucho en los adolescentes hoy en día, gracias a las llamadas y tan conocidas “Redes sociales”. En este ambiente, hay también que saber utilizarlas, ya que, estas están conectadas no sólo con las redes del mundo, sino, con cada persona en específico, que tenga acceso a estas.

Es importante que los padres controlen la manera que sus hijos(as) usan el Internet.

A algunos padres les falta mucho tiempo para alcanzar a sus adolescentes, que están bien informados en cuanto a la tecnología.

Las ventajas

La tecnología en la comunicación e información da varias oportunidades a los adolescentes. Desde el punto de vista del adolescente, el Internet es un lugar para pasar el tiempo mirando las páginas web para conectarse con redes como Facebook. La manera en la que los adolescentes usan el Internet cambia constantemente. Según el informe 2007 Pew, hay menos adolescentes que usan mensajes instantáneos, “chatean” y hacen compras en la red. Hay más adolescentes que tienen su propia página, blog y descargan contenidos como fotos y videos. Si tienen que buscar información, la primera fuente es Internet. El acceso a una variedad de recursos convierte al internet en una fuente de información para hacer proyectos escolares y para intereses personales como la cultura popular, deportes y música. Los estudios demuestran que el mirar tantos datos por medio de Internet puede aumentar la capacidad de los adolescentes de interpretar y controlar la información.

Los padres pueden ayudar a los adolescentes a aprender a ser lectores críticos de la información que se encuentra en Internet. Los adolescentes pueden desarrollar sus habilidades para escribir cuando usan información. Otros beneficios son el uso del Internet como un foro para hablar de temas delicados o para hablar con alguien con quien normalmente no se hablaría. Si la conversación se vuelve incómoda, ellos pueden simplemente cerrar la sesión.

Los riesgos

Se aconseja a los padres que controlen a sus adolescentes, sabiendo a dónde van, con quién están y qué hacen. También se debe observar cuando los adolescentes están usando el Internet. Los padres necesitan saber qué tipo de actividades tiene su hijo(a) cuando está conectado en la red. Los siguientes son ejemplos de los peligros de usar Internet:

• El acoso y el comportamiento agresivo – La informática puede exponer a los adolescentes a una variedad de formas de acoso y comportamiento agresivo. Si no se controla la actividad en la red, ésta puede ser un foro para mensajes indecentes, menospreciadores, violentos y racistas. Los adolescentes pueden recibir correos electrónicos ofensivos y hostigadores.

• El Abuso – Los adolescentes tienen más posibilidades que los niños de meterse en problemas con los pedófilos o con otro tipo de explotadores por medio de Internet.

Un adolescente puede no darse cuenta de que un joven de 15 años que le ha pedido ser “amigo” por la red es en realidad un adulto de 45 años. Los adolescentes pueden dar información personal que puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com