ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIONES DE TURISMO.


Enviado por   •  24 de Octubre de 2012  •  Informes  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  656 Visitas

Página 1 de 3

1/10/2012

DEFINICIONES DE TURISMO.

“El turismo es el conjunto de los fenómenos originados por los viajes. Estos se originan en un mercado, forman y engrosan las corrientes turísticas y se dirigen a los núcleos receptores. Fernández Fuster (1985)

“El turismo son los desplazamientos cortos y temporales de la gente hacia destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, y las actividades emprendidas durante la estancia en esos destinos” Burkart y Medlik (1981)

“El turismo es el movimiento temporal de la gente, por periodos inferiores a un año, a destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, las actividades emprendidas durante la estancia y las facilidades creadas son para satisfacer las necesidades de los turistas. Mathieson y Wall (1982)

El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros” OMT (1994)

CLASIFICACIÓN DEL TURISMO.

Turismo nacional: Se considera a los viajeros que se desplazan dentro del territorio Nacional y no requieren ningún documento migratorio

Turismo extranjero: Se considera al viajero que proviene de otro país y se interna dentro del territorio nacional

Turismo de salud: Este sirve para la relajación y recuperación de desgaste físico del ser humano y bajo prescripción médica.

Turismo religioso.: De acuerdo a la religión que profese el individuo lleva a cabo visitas a los recorridos principales templos o iglesias.

Turismo cinegético: Este se refiere a los sitios a lugares determinados por las autoridades para la práctica de cacería y pesca

Turismo de compras: Este tipo de turismo es el que les gusta a algunas personas, cuyo fin es realizar la actividad comercial.

Turismo gastronómico: Es cuando las personas se desplazan para degustar los platillos típicos de alguna localidad.

Turismo ecológico: Esto lo practican personas que tratan de cuidar y preservar el entorno natural y la preservación y cuidado de algunos animales.

Turismo Cultural: Cuando las personas van a conocer sus costumbres, su forma de vida y tradiciones.

Clasificación.

Según el motivo de viaje

Según la forma de viaje

Según el tipo de viaje

Según el tipo de operación

Según la permanencia en el lugar de destino

Turista

Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica como turista (o visitante que pernocta), si su viaje incluye una pernoctación.

Viaje

El termino viaje designa la actividad de los viajeros. Un viajero es toda persona que se desplaza entre dos lugares geográficos distintos por cualquier motivo y duración. El visitante es un tipo de viajero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com