ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Danzas En E Peru


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2012  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  513 Visitas

Página 1 de 2

LAS DANZAS EN EL PERÚ

Las

Danzas del Perú

son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en elterritorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmentede la fusión de la culturas amerindias,africanasehispánicas.

TIPOS DE DANZAS PERUANASLa Marinera

Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre la falda ancha pegada a la cintura. También son muy vistosas las famosas"Dormilonas", artísticos pendientes (aretes) trabajados en filigrama, obra de los orfebresdel pueblo.. la mujer baila con los pies descalzos. el varón viste un saco,pantalón,camisa, zapatos con un sombrero los dos usan pañuelo bailando alegremente al ritmo dela música, la danza es de la costa, escrita en compás de 6/8.

El Tondero

Danza también conocida como marinera del Alto Piura,o de la

yunga piurana

(Morropón). Es anterior a la zamacueca, y de influencia muygitanaen su compás, cantotrágico y repetitivo tundete de guitarra; de influenciaafricanao negra en su formacorísta (coro) e rítmica (el uso del

checo

, instrumento hecho en base a calabaza seca) yAndinaen su forma chillona o llorona.

A diferencia de la zamacueca y debido a la ubicación de la Provincia de Morropóncomo una región pre andina, este baile lleva el mestizaje criollo (hispano-africanoide) yel andino. Ciudades como Morropón, Chulucanas, San Juan de Bigote, La Matanza,Salitran fueron pobladas por haciendas arrozeras y jaboneras donde vivieron muchosesclavos negros, migrantes gitanos o

Piajenos

, y debido a la cercanía a la cordillera,también migrantes Andinos que trajeron el Yaravídesde Arequipa, fundiéndolo con laCumanana, forma de origen hispano-africana; creando también el famoso términonorteño

Triste con Fuga de Tondero

, que también es muy popular en la yunga deLambayeque.

El Vals Criollo (Vals Peruano)

Si bien hay diversidad de formas según la zona, el más difundido es el vals criollo, de lazona costera centro y norte. Sus orígenes en el Perú, se establecen a fines del siglo XIX, cuando el valsvienésse fue imponiendo en las ciudades. Se baila por parejassemiabrazadas. En el vals tradicional peruano, se usanguitarras acústicas para elacompañamiento musical,cajón peruanoycucharas.Ésta es una danza de las más representativas y populares. De origen afro - peruano, laforma actual de bailarla, tomó esas características en los comienzos del siglo XX Se baila en parejas pero sin contacto entre los bailarines; es movida y pícara, con ciertasconnotaciones sexuales. Lleva acompañamiento musical de guitarras y percusióntradicional, con solista y coro. Su origen es popular africano. Fue la danzarepresentativa del negro criollo en la costa peruana. Nació en los conglomerados negrosde Lima colonial. Instrumentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com