ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delincuencia


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  4.671 Palabras (19 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 19

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 60

“Ignacio Allende y Unzaga”

MODULO V

Realiza análisis físico-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos con base a las normas

Submdulo I

Analiza muestras de fármacos y cosméticos en base a normas

Profesor:

Q. Nicolás Miguel García Estrada

Protocolo

Elaboración Pomada para Dolores Musculares

Equipo 3

Integrantes:

Flores Monzón Arely Janet

Juárez Juárez Gabriela

Tovar Hernández Sandra

Zamano Patlán Miriam

Estrada Martínez José Angel

López Galindo Juan Francisco

No. Control:

10311050600279

10311050600304

10311050600357

10311050600361

10311050600278

10311050600306

San Miguel de Allende Gto.

Martes 21 de Mayo de 2013.

ÍNDICE

Pág

I. Objetivo 3

II. Introducción 3

III. Pomadas 3

IV. Dolores Musculares 3

• Consideraciones 3

• Causas 3

V. Componentes de Elaboración de Pomada para Dolores Musculares 4

• Vaselina 4

Tipos de Vaselina 4

Usos Y Aplicaciones 4

• Lanolina 5

• Cristales de Mentol 5

• Alcanfor 6

Usos Y Beneficios 6

Riesgos de Uso 6

• Salicilato de Metilo 6

• Alcohol Etílico 7

Aplicaciones 7

VI. Técnica de Elaboración 9

VII. Observaciones 9

VIII. Resultados 10

IX. Imágenes 10

X. Conclusión 11

XI. Referencias Bibliográficas 12

 OBJETIVO

Elaborar un producto de características fármaco-cosméticas en base a Normas Oficiales Mexicanas para la elaboración y comercialización de productos cosméticos de uso personal.

Objetivo Particular:

Elaborar una pomada con base en componentes naturales que inhiba los dolores musculares.

 INTRODUCCIÓN

Formas Farmacéuticas de Administración Tópica: Vía Tópica

Entre las principales formas farmacéuticas de administración tópica se encuentran:

Formas semisólidas:

-Unguento: Pomada en suspensión de elevada consistencia y, por tanto, reducida extensibilidad.

-Pomada: De consistencia (extensibilidad) intermedia.

 DOLORES MUSCULARES

Los dolores musculares son comunes y pueden comprometer más de un músculo. El dolor muscular también puede involucrar ligamentos, tendones y fascia, los tejidos blandos que conectan los músculos, huesos y órganos.

• Consideraciones

El dolor muscular suele estar muy relacionado con tensión, sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o trabajo físicamente exigente. En estas situaciones, el dolor muscular tiende a comprometer a músculos específicos, comienza durante o justo después de la actividad y su causa en estos casos usualmente es bastante obvia.

El dolor muscular también puede ser un signo de enfermedades que afectan todo el cuerpo, como algunas infecciones (incluyendo la gripe) y trastornos que afectan los tejidos conectivos en todo el cuerpo (como el lupus).

Una causa común de dolores y molestias musculares es la fibromialgia, una afección que involucra sensibilidad en los músculos y tejido blando circundante, dificultades para dormir, fatiga y dolores de cabeza.

• Causas

Las causas más comunes son:

•Lesión o trauma, tales como los esguinces y distensión muscular.

•Sobrecarga: usar demasiado el músculo, muy pronto o con excesiva frecuencia.

•Tensión o estrés.

El dolor muscular también puede deberse a:

•Algunos medicamentos, como:

◦estatinas para disminuir el colesterol

•Dermatomiositis

•Desequilibrios electrolíticos como en el caso de muy poco potasio o calcio

•Fibromialgia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com