ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano


Enviado por   •  12 de Octubre de 2013  •  1.386 Palabras (6 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 6

GUIA DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO ROMANO

1. ¿Cómo y cuándo se fundó Roma?

Fue fundada tras la unidad de varias tribus: los etruscos, latinos, siberos por el 753a.C.

2. ¿Quiénes eran los patricios?

Organización social. Era la clase social más privilegiada, dirigían la vida social, política y religiosa del pueblo romano. Pertenecían a la gens, todos descendían de la misma cabeza; de generación en generación (siempre por vía masculina).

3. ¿Que eran los comicios?

Organización política. Eran asambleas de carácter político-legislativas donde concurrían todos los hombres libres y capaces de portar armas.

4. ¿Cómo se integraba el poder público en la monarquía?

Estuvo integrado por tres elementos: el rey, los comicios y el senado.

5. ¿Cómo eran los comicios por curias?

En estos comicios, la votación se llevaba a cabo de una forma indirecta; es decir, el voto se efectuaba por curia y en cada una de ellas, por individuo con lo cual si del total de 30 curias 16 votaban en un mismo sentido, la propuesta seria aprobada independientemente del número de integrantes de cada una de ellas.

6. ¿Cómo eran los comicios por centurias?

Se reunían en el Campo Marte y la unidad de voto era la centuria. La votación seguía realizándose como en los comicios por curias de forma indirecta con la salvedad de que en este caso, en primer término se tomaba el voto de las centurias correspondientes a los caballeros y a la primera clase. Con la cual dicha votación podía ser ganada por los grupos señalados, puesto que constituyen la mayoría y, por lo mismo, no se tiene en cuenta la opinión del resto de la población.

7. ¿Quiénes eran los 7 reyes en roma durante la monarquía y que aporto cada uno de ellos?

1. Rómulo; crea lo que es el Senado

2. Numa Pompilio; monarca muy piadoso que introduce la práctica religiosa en Roma

3,4 Tulio Hostilicio, Anco Tulio; estos dos fueron reyes guerreros, consolidan el poder militar en Roma.

5. Tarquinio El Antiguu; concede mas facultades al Senado.

6. Servio Tulio; realiza reformas políticas administrativas tomo como base el censo.

7. Tarquino El Soberbio; es un déspota que pretende gobernar dictatorialmente y termina siendo destituido y desterrado. Con él concluye la época monárquica.

8. Definición de derecho romano.

Es el conjunto de principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano.

9. ¿Que surge de la pugna que se da entre patricios y plebeyos en el periodo de la república?

Los plebeyos deciden abandonar la ciudad para fundar una nueva, la cual no se lleva a cabo. Los plebeyos obtienen el derecho de ser representados por 2 magistrados especiales, los tribunos de la plebe (tribuni plebis) cuya persona era inviolable.

10. ¿Que son los consilium plevis?

Asamblea de la plebe. Tenían facultades para convocar a la asamblea de la plebe que dio origen a los plebiscitos, decisiones votadas por la plebe y que en un principio afectaban solo a los plebeyos, pero que con posterioridad también fueron obligatorias para los patricios.

11. ¿Cómo se integra el poder público en la república?

El senado, los comicios y los magistrados

12. ¿Quién sustituyo la figura del rey en este periodo?

2 magistrados y estos son altos funcionarios públicos llamados CONSULES, que eran jefes civiles y militares del estado, eran elegidos en los comicios y su cargo duraban 1 año, la autoridad religiosa se separa de los poderes civiles y es confiada al gran pontífice.

13. ¿Quiénes fueron los principales magistrados en el gobierno de la ciudad?

2 cónsules permanecían en su cargo 1 año.

Los pretores encargados de la administración de la justicia civil: urbanos litigios entre ciudadanos, peregrinos; litigios entre extranjeros.

Los censores encargados de levantar el censo cada 5 años.

Los cuestores auxiliadores de justicia penal y en la persecución de multas y confiscaciones.

Dictador justificación prorrogada sustituye a los cónsules en momentos de grave peligro para la republica.

14. ¿Cómo se llamaba a las leyes emitidas en comicios?

Leges Rogatae

15. ¿Cómo se le llamaba a las leyes emitidas por los magistrados en funciones?

Leges Datae.

16. ¿Cuáles son las partes de la ley?

a) Pruescriptio. Es aquella parte de la ley donde se indica el nombre del magistrado que la propuso y el día en que fue votada.

b) Rogatio. Es propiamente el texto de la ley y, por tanto, su parte más importante.

c) Sanctio En ella se señalan las disposiciones relativas a su observancia, así como la sanción aplicable en caso de que la ley sea infringida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com