ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho romano Roma, la construcción de un Imperio, la civilización más avanzada del mundo


Enviado por   •  24 de Junio de 2019  •  Apuntes  •  894 Palabras (4 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Derecho romano

Roma, la construcción de un Imperio, la civilización más avanzada del mundo, documental

Prof.: Lic. Cristina Martínez Apolinar

Alumno: Maximino Sánchez García

este documental tiene gran relevancia para poder entender lo que era roma, comienza dándonos un breve introducción de la arañas que lograron en aquellos tiempos , en catalogaron que fue una de las ciudades mas avanzadas del mundo en aquellos tiempos, empieza hablándonos de cesar y su asesinato por los mismos romano, cesar era una personas muy ambiciosa logro hacer un ejército monumental su fin era ser el mas grande conquistador después de Alejandro magno, en el transcurso de la historia de romas , que abarca aproximadamente tres milenios, llego a extender su territorio gran parte de Europa y el mediterráneo. Como capital del imperio romano, se construyó en una de las más grandes metrópolis de la historia de la humanidad , destacando una de las civilizaciones más importantes mas antiguas, la antigua roma influyo en la sociedad, cultura, idioma, arte, arquitectura, filosofía, religión, el derecho, y la moral.

. Es la ciudad mas alta en historia y bienes arquitectónicos del mundo, roma es una ciudad italina de 2.877.217 habitante, capital de la región y de Italia. Es el municipio mas poblado de Italia y es la cuarta ciudad mas poblada de Europa se le llama  “cuidad eterna”.

Roma fue fundada con los hermanos Rómulo y remo según la tradición, por dos hermanos gemelos, Rómulo y Remo, que, acompañados de bandidos y vagabundos expulsados de sus propias ciudades, decidieron fundar un nuevo asentamiento junto al Tíber. Después de estos acontecimientos, los gemelos decidieron fundar su propia ciudad y eligieron para ello el punto del Tíber en el que habían sido abandonados y donde la loba los amamantó. Pero por desgracia se inició una pelea inmediatamente después, porque no se pusieron de acuerdo sobre quién le daría el nombre y quién gobernaría primero. Ninguno de los dos era el primogénito, siendo gemelos, por lo que decidieron esperar a una señal de los dioses., tras la evolución de la sociedad y conquista roma fue adoptando arquitectura , artes entre otras cosas. de las tierra que se fueron conquistando a lo largo del imperio.

La ciudad de Roma era la megalópolis más grande de la época, con una población que bien podría haber excedido el millón de personas, con una estimación alta de 3,5 millones y una estimación baja de 450,000. Los espacios públicos en Roma resonaban con tal estruendo de cascos y ruido de ruedas de hierro que Julio César propuso una vez la prohibición del tráfico de cuadrigas en la noche.

El ochenta por ciento de la población bajo la jurisdicción de la antigua Roma vivía en el campo en asentamientos con menos de 10 mil habitantes. Los propietarios generalmente residían en las ciudades y sus propiedades quedaban bajo el cuidado de los administradores de las granjas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (71 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com