ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descendemos De Los Mayas


Enviado por   •  15 de Junio de 2013  •  818 Palabras (4 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 4

¿Descendemos de los Mayas?

Basados en la Lectura Mesoamérica, fue definida por el antropólogo Paul Kiechoff en 1943, el hizo un estudio de los diferentes grupos étnicos de la América prehispánica encontró que habían características definidas en diferentes puntos. Este estudio encierra toda la complejidad cultural, étnica y la geoeconómica de los grupos que se poblaron en América Prehispánica.

Las etapas culturales de Mesoamérica son 3:

1-Periodo I o preclásico: 200 a.C – 300 d.C

Preclásico temprano

Preclásico medio

preclásico tardío

2-Periodo II o Clásico: 300 d.C-900 d.C

periodo temprano

periodo tardío

3-Periodo III o postclásico: 900 d.C- 1,200 d.C

postclásico temprano

postclásico tardío

Mesoamérica en honduras se subdivide en área central y área occidental. En esta área central se ubican los Lencas y los Jicaques. En el área occidental se ubican los Mayas (Chortis, Chol y Chotantes).En un seminario posterior en 1985 se presentó un esquema cronológico de la evolución que corresponde a lo especifico del área de honduras, utilizando el nombre de la flora local designo los periodos en cada secuencia histórica.

La cultura maya poseía un refinamiento estético del arte y de la arquitectura, la exactitud en su sistema astronómico, lo complicado de su sistema calendárico, la habilidad y elaboración de su sistema matemático y de su escritura, no han sido superados por ninguna otra cultura en el nuevo mundo , e igualadas por otras en el viejo mundo. También se tiene información de otros grupos humanos en honduras como Chortis, Misquitos.

En la lectura no se aprecia información si en algún momento los indígenas se trataron de cambiar su ritmo de vida, también es importante el hecho que desde esa época ya existían los grupos de poder o la relación de feudos, como siempre un grupo que tenía que servir al más pudiente.

Que infiere de la lectura

Los mayas constituían una población ética homogénea, diferencia de los demás grupos mesoamericanos.

Los lejanos antepasados de los mayas vinieron de Asia a través del estrecho de Bering.

La información histórica asegura que existía una diferencia enorme entre las habitaciones de la gente común y de las clases dirigentes.

La arquitectura maya era semejante a lo que construyeron los pueblos de Mesoamérica, Pirámides, templos adoratorios palacios, juegos de pelota etc. Sin embargo ellos supieron poner su insignia particular el Techo, conocido como Bóveda maya (se puede apreciar en los templos la forma que tiene su techos). Somos una nación plericultura y multiétnica, formada de varios grupos humanos no somos de una sola cultura .Por lo tanto no descendemos directamente de los mayas si no de varios grupos étnicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com