ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Quijote


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  701 Palabras (3 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 3

Tema: Análisis jurídico de Don Quijote de la Mancha

Capítulo 12

Don quijote de la mancha y su acompañante sancho panza va a un largo camino donde se

Encuentran a 12 hombres encadenados de manos y cuello quienes son gente que es forzada a trabajar en las galeras del rey ahí don quijote ve la necesidad de socorrer lo que lo lleva a preguntar aquellos por qué los llevan de esa manera, le llega a preguntar al primero y le responde por enamorado por una canasta de ropa fina y el segundo le responde por músico y cantor donde el ahí confesaba que era un ladrón de animales porque a don quijote les pidió a los guardias que les dejen en libertad a los infelices lo que le fue de negado hizo uso de su espada los q los guardias escaparon y los galeotes se liberaron de sus cadenas quienes y llevándose la ropa de don quijote y sancho panza.

En este capítulo nos demuestra los derechos que han sido denegados como por ejemplo el

Trabajo forzoso y al prestado en régimen de esclavitud (privados de libertad) que les hacía a los galeotes era conocida como una pena que se imponía a ciertos delincuentes y que consistía en remar en las galeras del rey lo que era como una pena muerte ya que no tenían privilegios a nada que eran supervisados por guardias que imponía el rey lo que para ellos las acciones más pequeñas e inocentes eran considerado acciones más fuertes como aquellos que les paso a los 12 hombres.

En ese tiempo nadie tenía derechos ni nadie que los defienda ahí se valía por uno mismo

Hasta la persona más pequeña tenía su castigo era mismo juzgamiento que un adulto tenia sin importar que tan inocente era. Don quijote quería ser un caballero para ellos defenderlos y que se haga justicia que como dice sancho es trabajo de gente que por sus delitos es va condenados a servir al rey en las galeras de por fuerza.

En la actualidad está prohibido el trabajo forzoso y la privación de libertad sin tener un

Respetivo juzgamiento con un juez competente ya que tienen sus debidos derechos como personas ya que el trabajo es necesario para formar y mantener una familia, adquirir el derecho a la propiedad y contribuir al bien común de la familia humana como ejemplo tienen:

Derecho al Trabajo: derecho a un trabajo digno y respetable, garantizar un salario

Mínimo, no ser discriminado, tienen derecho en trabajar donde ellos decidan, tener un seguro social y de salud.

El trabajo forzoso esta de ilegal bajo el derecho internacional ya que constituye una

Violación de los derechos humanos sin tener que nadie le quite sus derechos que por derecho tiene una vez que es nacido y aceptado como ciudadano.

También se habla de previsión de libertad lo cual hay un derecho que determina que toda

Persona es libre de elegir ya es un derecho que le es otorgado por naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com