ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CAZADOR DE ANIMALES


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2012  •  314 Palabras (2 Páginas)  •  879 Visitas

Página 1 de 2

Identificar los elementos propios de un texto dramático.

Lectura del texto aportado. “Viva el miedo de Cristina y Silvia Portorrico.

Identificar las partes: Género, elementos, normas, divisiones.

Escribir el tema de la obra.

Explica la siguiente oración en el contexto de la lectura: “El amor nos puede convertir en superhéroes”

Adapta un cuento a un texto de corte teatral.

1. Lee el cuento sugerido.

2. Identifica los personajes que intervienen.

3. Determina el espacio en el que suceden los acontecimientos.

4. Crea las acotaciones o los posibles movimientos, gestos, posiciones y cambios que deben realizar los personajes para que corresponda el texto con la intención de su autor.

5. Escribe el guión

Adapta un cuento a un texto de corte teatral.

1. Lee el cuento sugerido.

2. Identifica los personajes que intervienen.

3. Determina el espacio en el que suceden los acontecimientos.

4. Crea las acotaciones o los posibles movimientos, gestos, posiciones y cambios que deben realizar los personajes para que corresponda el texto con la intención de su autor.

5. Escribe el guión

Adapta un cuento a un texto de corte teatral.

1. Lee el cuento sugerido.

2. Identifica los personajes que intervienen.

3. Determina el espacio en el que suceden los acontecimientos.

4. Crea las acotaciones o los posibles movimientos, gestos, posiciones y cambios que deben realizar los personajes para que corresponda el texto con la intención de su autor.

5. Escribe el guión

Adapta un cuento a un texto de corte teatral.

1. Lee el cuento sugerido.

2. Identifica los personajes que intervienen.

3. Determina el espacio en el que suceden los acontecimientos.

4. Crea las acotaciones o los posibles movimientos, gestos, posiciones y cambios que deben realizar los personajes para que corresponda el texto con la intención de su autor.

5. Escribe el guión

Adapta un cuento a un texto de corte teatral.

1. Lee el cuento sugerido.

2. Identifica los personajes que intervienen.

3. Determina el espacio en el que suceden los acontecimientos.

4. Crea las acotaciones o los posibles movimientos, gestos, posiciones y cambios que deben realizar los personajes para que corresponda el texto con la intención de su autor.

5. Escribe el guión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com