ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN VENEZUELA


Enviado por   •  27 de Agosto de 2014  •  Síntesis  •  729 Palabras (3 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 3

EL SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN VENEZUELA:

El financiamiento del Sistema Público Nacional de Salud es obligatoriedad del Estado, a través de la integración de los recursos fiscales y las cotizaciones obligatorias de la seguridad social, entre otros.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) es el órgano rector del sector salud en Venezuela, tiene a su cargo la regulación, formulación, diseño, evaluación, control y seguimiento de las políticas, programas y planes de salud y desarrollo social; la integración de las fuentes de financiamiento y asignación de los recursos del Sistema Público Nacional de Salud; la atención integral de salud a todos los sectores de la población, en especial la de bajos recursos; y la promoción de la participación ciudadana.

Existen otros proveedores de salud como lo son el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (IPASME), y el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA) quienes son órganos de la administración descentralizada financiados a través de aportes contributivos; existen innumerables regímenes de servicios de salud para los empleados de la administración central y descentralizada, tanto aquellos que son dependientes de los respectivos ministerios, como los que pertenecen a empresas del Estado, universidades públicas e institutos autónomos

Los servicios de salud

Garantizarán la protección de la salud a todos los habitantes del país.

El MPPS funciona como un sistema intergubernamental de salud descentralizado, basado en niveles de atención

RED DE ATENCIÓN PRIMARIA

Es el primer contacto del sistema salud, con la comunidad o el usuario; esta integrado por un excelente equipo de trabajo.

LA RED DE EMERGENCIA:

Es un organismo operativo, creado con el fin de prestar ayuda Nacional e Internacional, en caso de emergencias y desastres.

REDES DE FORMACIÓN POPULAR COMO APOYO DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUD NACIONAL:

Barrio adentro como política de estado para la conformación del nuevo sistema público nacional de salud

Barrio adentro, se origina en la actuación del personal médico cubano, durante la tragedia del Estado Vargas en Diciembre de 1999, a partir de esta experiencia, la Alcaldía del Municipio Libertador suscribe un Convenio con la República de Cuba en el mes de abril de 2.003, para implementar un plan que ofreciera atención médica en los Barrios de Caracas, donde se viven y se desarrollan los venezolanos que fueron excluidos de las políticas de estado de los gobiernos que habían ejercido el poder en Venezuela.

De allí surge la idea de Barrio Adentro como alternativa valida para satisfacer las necesidades reales y sentidas de la población caraqueña, que mas tarde se convierte en un Plan Integral de Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com