ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EPOCA PRINCIPALES OBRAS AUTORES FRAGMENTO DEL AUTOR


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  524 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

EPOCA PRINCIPALES OBRAS AUTORES FRAGMENTO DEL AUTOR

ROMANTISISMO -Marcías

-El castellano viejo

-Vuelva usted mañana

-El diablo mundo

-Cartas desde micela

-Las rimas -Mariano José De Larra

-Gustavo Adolfo Bécquer

-José De Espronceda

-Víctor Hugo -Juan Valjean despertó poco después de la media noche. Juan Valjean era de una pobre familia de Brie. No había aprendido a leer en su infancia; y cuando fue hombre, tomó el oficio de podador en Faverolles… Juan Valjean tenía el carácter pensativo, aunque no triste, propio de las almas afectuosas. Su naturaleza estaba algo adormecida, era algo indiferente en apariencia a lo menos. Perdió de muy corta edad a su padre y a su madre… Juan Valjean se encontró sin más familia que una hermana de más edad que él, viuda y con siete hijos entre varones y hembras. Esta hermana había criado a Juan Valjean, y mientras vivió su marido tuvo en su casa a su hermano. El marido murió cuando el mayor de los siete hijos tenía ocho años y el menor uno. Juan Valjean acababa de cumplir veinticinco años. Reemplazó al padre, y mantuvo a su vez a su hermana que lo había criado. Hizo esto sencillamente, como un deber, y aun con cierta rudeza. Su juventud se gastaba, pues, en un trabajo duro y mal pagado. Nunca le habían conocido "novia" en el país. No había tenido tiempo para enamorarse.

REALISMO Y NATURALISMO -Los excéntricos

-Los burgueses de molinchart

-Unos ojos azules

-Domicilium

-Los 4 jinetes de apocalipsis -Jules Champfleury

-Tomas Hardy

-Vicente Blanco Ibáñez Como de costumbre, jugaba al tute con la madre; como de costumbre, hablaba con Juanita en conversación general, y Juanita hablaba igualmente y le oía muy atenta manifestándose finísima amiga suya y hasta su admiradora; pero, como de costumbre también, las miradas ardientes y los mal reprimidos suspiros de don Paco pasaban sin ser notados y eran machacar en hierro frío, o hacían un efecto muy contrario al que don Paco deseaba poniendo a Juanita seria y de mal humor, turbando su franca alegría y refrenando sus expansiones amistosas.

MODERNISMO Y GENERACION DEL 1998 -Azul

-Los raros

-Tristes y alegres

-Apolo

-Vida de don quijote y sancho -Rubén Darío

-Manuel Manchado

-Miguel de Unamuno Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura, porque ésta ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido, y un futuro terror... Y el espanto seguro de estar mañana muerto, y sufrir por la vida y por la sombra y por lo que no conocemos y apenas sospechamos, y la carne que tienta con sus frescos racimos y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, ¡y no saber adónde vamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com