ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuaciones Algebraicas


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  594 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

SUCESIONES ALFANUNMERICAS Y DE FIGURAS

1.1 RECONOCIMIENTO DE PATRONES DE SERIES NUMERICAS V Y DE FIGURAS

Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico, se utilizan mucho en los exámenes de CI y habilidad matemática, el propósito es desarrollar y ejercitar la inteligencia.

Ejemplo:

¿Que numero continua a la siguiente serie?

1,0,2, -1,3,

La respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así:

1 menos 1 es igual a 0, más 2 es igual a 2, menos 3 es igual a -1, más 4 es igual a 3 entonces podemos deducir que el siguiente número es -2 pues vemos que se le suman o restan números de manera ascendente por lo que seguiría restarle -5 al 3 que nos dios antes, por eso la repuesta es -2.

1.2 RECONOCIMIENTO DE ERRORES EN EL PATRON DE UNA SERIE

En sí para k reconozcamos una secuencia de números por ejemplo: si nuestro patrón es de 10 hay que llenarlas casillas con los números de 10 en 10 puesto que ese s nuestro patrón, entonces quedaría 10 -20 -30 - 40 -50etc...no sé si me entiendas y el reconocer errores de estos patrones seria x ejemplo que pusieran en el examen10 -30-40-50-60 etc. entonces el error es el 30 puesto que rompe con el patrón de 10 en 10

PLANTAMIENTO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS

2.1 PLANTEAMIENTO ALGEBRAICO DE PROBLEMAS A PARTIR DE UNA DESCRIPCIÓN VERBAL

Cada problema requiere el planteamiento de una ecuación. Por tal razón, es muy importante expresar la información dada en palabras en lenguaje algebraico.

Ejemplos:

Un número aumentado dos veces: n + 2

Un número disminuido en tres: n – 3

El doble de un número: 2n

Cinco veces un número: 5n

Dos terceras partes de un número: ⅔ n

La tercera parte de un número: ⅓ n ó n ÷ 3

2.2 APLICACIÓN DE OPERACIONES ARITMETICAS Y ALGEBRAICAS BASICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS

3+a+5+a=50

2a=50-3-5

2a=42

a=42/2

a=21

PERCEPCION ESPACIAL

3.1 IDENTIFICACION DE FIGURAS Y OBKETOS DESDE DISTINTOS PLANOS O PERSPECTIVAS.

-Es ver un mismo objeto desde diferentes lugares, por ej., si es una casa, viste desde arriba, desde abajo, perfil izquierdo, cosas así....

un ejercicio? agarra un objeto que tengas cerca y anda moviéndolo, en cualquier dirección pero de modo que vayas viendo diferentes caras de ese objeto, eso es la identificación de figuras y objetos desde distintos planos o perspectivas.

3.2 RECONOCIMIENTO DE OBJETOS QUE PASAN DE FORMA BIDIMENSIONAL O PLANA TRIDIMENSIONAL, Y VISEVERSA.

Bidimensionales: comprenden las figuras planas y tienen como características dos dimensiones: ancho y alto, es decir no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com