ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edad Media


Enviado por   •  10 de Febrero de 2013  •  527 Palabras (3 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 3

1

La Anatomía de la Edad Contemporánea y/o en la actualidad ha tenido que vivir la aparición del microscopio, que abrió un nuevo mundo descriptivo microscópico, la Anatomía microscópica o Histología, y la paulatina conversión de la Anatomía en dinámica a partir de la estática fábrica de Galeno, incorporando función y relación dentro de sus observaciones.

---------------------------------------…

El inmenso y asombroso desarrollo tecnológico experimentado en forma casi ininterrumpida por la medicina en las últimas décadas del siglo veinte han llevado a ésta a una grave crisis ético-clínica, compleja y multifacética que compromete al conjunto de la sociedad. Existe un desfase entre los extraordinarios avances tecnológicos y la falta de una madurez de la conciencia humana para manejar responsablemente los riesgos que implica este conocimiento.

Se está viviendo una situación de "optimismo y perplejidad" (Armando Roa), o de "poderío y perplejidad" (Gregorio Marañón), ante la situación que ha acarreado, además, una suerte de deshumanización del ejercicio de la medicina al empobrecerse la relación médico-paciente por la práctica a través de microespecialistas que tratan más bien con exámenes tecnológicamente muy complejos más que con el todo que es el hombre enfermo1.

En este contexto, los avances de la radiología no se han detenido en los algo más de cien años desde el descubrimiento de Roentgen. Las contribuciones de la radiología al diagnóstico médico se aceleraron en los últimos veinticinco años con la introducción de las imágenes seccionales, el avance de la medicina nuclear, los progresos en radiología intervencional y el rápido progreso de las nuevas tecnologías de la información.

En la actualidad, las imágenes médicas se han hecho indispensables en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes; sin embargo en el ambiente rápidamente cambiante y de crítica social abierta en el que se desarrolla la práctica de la medicina, será necesario desarrollar estrategias coherentes para enfrentar los muchos problemas que encara la medicina como un todo y la radiología en particular, proyectándola y adaptándola a los requerimientos futuros de la población2.

---------------------------------------…

En los primeros tiempos de las investigaciones sobre la anatomía y la fisiología de los organismos, especialmente del organismo humano, estas áreas constituyeron, en sí mismas, áreas de estudio. En la actualidad, las preguntas acerca de la estructura y la función de nuestros cuerpos se abordan desde muchas disciplinas: la bioquímica, la biología molecular, la biología celular, la inmunología, entre tantas otras. Estas disciplinas, muchas de ellas muy jóvenes, no existían en los albores de los estudios científicos.

Se produjeron numerosos hallazgos que contribuyen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com