ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edificio Metalico


Enviado por   •  13 de Octubre de 2013  •  1.270 Palabras (6 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 6

Espacio Urbano

El Edificio Buenaventura Corrales Bermúdez, mejor conocido simplemente como el Edificio Metálico, se encuentra ubicado en el pleno centro de la ciudad de San José, capital de la República de Costa Rica, entre las avenidas 3 y 7.

Su entorno urbano lo comprenden, desde hoteles como el Aurora Holiday-In y el Sleep-In, hasta algunas instuciones nacionales de importancia como las del INS y el Ministerio de Cultura Juventud y Deportes -situado en la Antigua Fábrica Nacional de Licores-. También se encuentra rodeado por los parques Morazán, el Parque España y el Jardín de Paz.

Contexto Histórico.

Sabemos que la Revolución Industrial, que se desarrolló en los siglos 18 y 19, además de acarrear una serie de consecuencias sociales, económicas y políticas, incide necesariamente en los estilos arquitectónicos y artísticos de la época. Desde aproximadamente 4000 AC viene el hombre utilizando el hierro, pero es por el recién adquirido dominio industrial de este material en particular durante la Revolución Industrial, que precisamente se puede gestar la llamada "Arquitectura del Hierro".

¨El Hierro, material utilizado desde la antigüedad, adquiere a partir del siglo S.XIX una nueva dimensión, gracias a los procesos técnicos desarrollados por la industria, a saber, la prefabricación, la producción en serie y la estandarización, proceso que permitieron extender sus aplicaciones e introducir nuevos conceptos en la técnica de la construcción; A partir de la segunda mitad de ese siglo, se generaliza el uso de la fundición de hierro para aquellos elementos que conformaron la estructura portante de la edificación: vigas y columnas, permitiendo cubrir grandes espacios entre apoyos con estructuras relativamente ligeras y de mucho mayor resistencia al fuego."

El primero edificio producto de este adelanto tecnológico de la época fue el Crystal Palace(1851) y uno de los más celebrados y reconocidos la Torre Eiffel (1887).

Este edificio -el único de su clase en el país-, fue construido en el año de 1896, durante elperíodo republicano, y siguiendo la tendencia neoclásica-historicista que reinaba en ese momento en Hispanoamérica

Cuando don Buenaventura Corrales se convierte en el presidente electo de la Junta de Educación -durante la administración de don Rafael Iglesias (1894-1902)-, se empeña en la creación de un edificio escolar que reuniera a las escuelas graduadas (un sistema innovador, que comprendía la distribución de los estudiantes en los grados, de acuerdo la edad y al conocimiento en tres niveles de instrucción: elemental, medio y superior. Igualmente, se plantearon dos modalidades para la escuela o educación: una llamada "completa" -que comprendía seis niveles- y la otra, denominada "incompleta", y que ofrecía cuatro niveles).

El edificio fue encargado al Arquitecto Charles Thirion de la empresa Forges d´ Aiseau. El primero de agosto de 1891 se firmo el contrato entre el representante de la casa constructora, el señor Joseph Danly, don Manuel Maria de Peralta, Ministro Plenipotenciario de Costa Rica y don Octavio Beeche, Cónsul General de Costa Rica en París.

El costo de la obra giro sobre los trescientos cuarenta mil con cien francos. El arquitecto Charles Thirion revisó la obra y por mandato de la junta institucional le pidieron que no se ubicaran aulas en el costado Norte debido a la ventilación y la luz y que además de esto tuviera dos fachadas.

Todas las piezas de este edificio se trajeron desde Bélgica donde se manufacturaron en el taller de Eiffel, en Villa Bruselas. Es una estructura prefabricada en un espacio de 2,240 metros cuadrados, que debía comprender dos secciones, una para la escuela de barones y otra para la escuela de mujeres.

La construcción del edificio estuvo a cargo de los ingenieros Manuel V. Dengo, H. Inversio y como asistente el Señor Gerardo Matamoros. El edificio mantuvo sus dimensiones volumétricas originales y las de fachada exterior, los pisos de dos niveles según el contrato los pisos debían de ser de mosaico ladrillo, sin embargo se publicó una licitación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com