ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion En Mexico


Enviado por   •  1 de Julio de 2014  •  377 Palabras (2 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

La educación que se ofrece actualmente está basada en las necesidades de una era industrial donde el estudiante entra en una escuela para ser moldeado y “educado” según las necesidades de este sistema, para luego salir a ser empleados en las diferentes industrias. Desde la educación básica hasta la superior prevalece esta visión, una educación que homogeniza y estandariza; que ubica al lenguaje, la ciencia y las matemáticas como las 3 áreas del desarrollo de los estudiantes.

En semejantes condiciones, la educación no estimula los talentos ni la riqueza individual de los estudiantes, bloqueando su creatividad y su vocación: que siempre son menos prioritarias que las necesidades de productividad y competitividad con las que se mide el “desarrollo” en esta era industrial que termina.

La educación debe buscar el desarrollo integral de los seres humanos, debe articular cuerpo, mente y espíritu en el proceso de aprendizaje. Asimismo, debe ayudar a los individuos a encontrar y hacer máximo uso de su poder personal, de su talento, de sus habilidades.

La colaboración, por encima de la competencia. En esta nueva era digital, el libre intercambio de información y de “bienes culturales” (contenidos) es la clave para la innovación y la creación, así como para el desarrollo de los jóvenes como seres autónomos en su toma de decisiones. La colaboración como cultura y práctica masiva se convierte en el pilar de la innovación. Predomina el uso de las redes, como el caso de las redes de ciencia, personas de diferentes disciplinas colaborando para mover la frontera del conocimiento hasta puntos donde individualmente era impensable lograrlo.

La verdad es que los padres de familia no tienen ni la mínima idea de lo que es el preescolar, lo confunden con la preprimaria, el preescolar tiene como función principal desarrollar las habilidades y funciones de los pequeños, atacando cada uno de los ejes de desarrollo del mismo, procurando en él una madurez física, motriz y emocional. Sin embargo los padres de familia se van con la finta de que si un preescolar ofrece que tu hijo salga leyendo y escribiendo, haciendo operaciones etc. es mejor que uno de gobierno o que otro que solo los entretiene y pone a jugar, la actividad lúdica es la base para que un niño se desarrolle, es decir el juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com