ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación En El Desarrollo Histórico De México


Enviado por   •  22 de Mayo de 2014  •  914 Palabras (4 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 4

En este apartado se darán a conocer ciertos temas relacionados con la educación en el desarrollo histórico de México, además de la comparación de los rasgos que la educación y la tarea docente han tenido en cada época lo cual es de gran importancia ya que permitirá identificar los procesos de cambio, continuidad y ruptura; esto, asociado al estudio de factores y condiciones que los hicieron posibles, esto ayudará para que se adquiera una forma de pensar históricamente, es decir, se analice e interprete la realidad actual a partir del conocimiento del proceso que explica su origen y su evolución. Así, al comprender cómo se ha desarrollado históricamente la profesión docente.

Empezaremos por llevar a cabo la educación en el desarrollo histórico de México, en esta época los varones al cumplir sus 15 años de edad eran obligatoriamente enviados por sus padres al Calmécac o al Telpochcalli, mientras que las jovencitas continuaban instruyéndose en casa en labores, junto con sus madres para cuándo llegará el momento de casarse fueran buenas esposas. Por otro lado hubo dos escuelas básicas el Telpochcalli y el Calmécac con sus ramas masculina y femenina, el Telpochcalli, fue más numerosa y se encargaba del entrenamiento militar y de algunas actividades de tipo civil, mientras que el Calmécac de miras selectas, educaba a sus alumnos en el aspecto religioso, que lo abarcaba todo.

En el México prehispánico, el hogar y las instituciones creadas con fines educativos se complementaban en la tarea de informar y de formar a las generaciones jóvenes, la familia, la comunidad y más adelante las instituciones educativas. El surgimiento de la cultura en México nació hace más de tres milenios, fue el comienzo de una civilización la cual creció y se fortaleció por sí misma. Fue una cultura original con legado artístico, esta misma encierra misterios inconclusos en cuanto a su educación religiosa la cual se inculcaba principalmente el culto a los dioses por medio de las artes, la religión se impartía en todas las escuelas. Sin embargo en la militar estas se daban más en Tepochcalli, aunque la educación religiosa era muy importante, aquí se hacía hincapié en el trabajo y en las actividades militares. Y finalmente educación para únicamente mujeres desde pequeñas eran llevadas a los templos para ser presentadas ante los dioses, su escuela correspondiente se denominaba ichpochcalli, donde se les enseñaba los labores domésticos. Otro tema muy importante es la enseñanza escolar entre los Mexicas en ello la educación formal fue muy antigua en Mesoamérica, pero no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. Las escuelas no eran simplemente centros de educación, como ahora las concebimos. Entre los Mexicas las escuelas eran fundamentalmente especies de templos, instituciones de carácter

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com