ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Crecimiento De Nueva España


Enviado por   •  23 de Febrero de 2014  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 3

El crecimiento de Nueva España

EL AUGE ECONOMICO.

El auge económico dio origen a la sociedad mexicana y lo que hoy

son los estados unidos norteamericanos, los impuestos limitaban a cobrar y enviar mercancías

como plata, vainilla, cacao y tintes naturales como la Graña, el añil y la cochinilla. En la nueva España

se producían y vendían telas de algodón, alimentos, cerámica, ganado, etc...

EL FLORECIMIENTO DE LAS CIUDADES.

El florecimiento significa la prosperidad y la

belleza de las ciudades, las cuales se volvieron centros políticos, religiosos, culturales y económicos

que influyeron en la vida. Ninguna ciudad se comparaba, la ciudad de México era sede de

todos estos acontecimientos. Entre numerosos comercios se hacían cumplir las órdenes

de la corona en la nueva España.

EXPANSION DE LA MINERIA Y DEL FRENTE AGRICOLA.

La producción minera tuvo

muchos centros principales de plata en nueva Galicia, y san Luis potosí que tuvieron mayor auge

las reformas de Felipe v fueron eficientes en la recaudación de un colegio real de minería con nuevas

técnicas, herramientas, así como impuestos y exportación de plata y oro.

FORTALECIMIENTO DE LOS MERCADOS INTERNOS. La plata, los textiles, y el aguardiente

se transportaban a largas distancias de un lugar a otro. Fueron lo que consolidaron al mercado

interno mientras que otras eran comercializadas regionalmente. España, Inglaterra y Francia

contribuyeron a cubrir la demanda de productos e intentaron incrementar el comercio y el

contrabando. Pero no todos se beneficiaron con estos productos que comercializaban

porque eran comprados por otros países. Productos como el azúcar, tabaco y cacao.

LAS GRANDES FORTUNAS MINERAS Y COMERCIALES.

El comercio originó hombres

ricos emprendedores de respectivas regionales, una de ellas es la corona española que aumento

sus ingresos y cargos públicos a la sociedad novohispana. Las familias destacaban en las

haciendas, minas en Taxco y zacatecas, dedicadas a la producción de caña de azúcar y otros

cultivos.

LOS INICIOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.

El uso de máquinas de vapor ya daba

frutos en tierra de Inglaterra y España. Habían industrias artesanales que elaboraban productos

como textiles y cigarros, hacían todo lo posible para hacer cigarrillos puros que los elaboraban

en las casas en casos era necesario más trabajadores. En México, Veracruz y Oaxaca, se

establecieron obrajes en las cuales producían tabaco, textiles y cerámica. Que posteriormente

dieron origen a la industria mexicana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com