ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Curriculum Y Su Historia


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  807 Palabras (4 Páginas)  •  346 Visitas

Página 1 de 4

El curriculum y su historia

Por su origen etimológico la palabra ´´Currículum´´ proviene del latín y significa ´´carrera corta´´.

El currículo es: Curso de estudios y curso de vida.

En época Griega y Romana existía un conjunto de reglas y normas que prescribía el concepto de ´´Hombre educado´´. En la Europa Feudal, el currículo es entendido aquí como la relación de ´´materias´´ destinadas a ser ´´aprendidas´´ por los estudiantes. En la moderna Europa el currículum (en latín), se establecen cuidadosamente los objetivos como punto inicial de la elaboración curricular, y procede por etapas lógicamente consistentes para alcanzar los objetivos propuestos.

El currículo es lo que se debe enseñar o lo que los alumnos deben aprender, es decir, lo importante son los conceptos que se quieren transmitir o las estrategias y destrezas que se pretende que adquieran.

Disciplina, conjunto de leyes que componen un nivel de materias que se enseñan.

Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.

Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, 2013).

Antes de dar a conocer los diferentes tipos de competencias es necesario definir ¿Qué son las competencias? en este caso, nos referimos como competencias a todos aquellos comportamientos formados por habilidades cognitivas, actividades de valores, destrezas motoras y diversas informaciones que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, cualquier actividad.

Las competencias deben entenderse desde un enfoque sistémico como actuaciones integrales para resolver problemas del contexto con base en el proyecto ético de vida.

Las competencias son un conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado.(Vázquez Valerio Francisco Javier) En todo el mundo cada vez es más alto el nivel educativo requerido a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter práctico. En éste contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para la manera de vivir y convivir en una sociedad que cada vez es más compleja; por ejemplo el uso de herramientas para pensar como: el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el conocimiento, la capacidad para actuar en un grupo diverso y de manera autónoma.

Para lograr lo anterior es necesario que la educación replantee su posición,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com