ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre


Enviado por   •  19 de Junio de 2015  •  2.869 Palabras (12 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 12

UNIDAD III EFECTIVO E INSTRUMENTOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO (NIF C-1 Y C-2)

EFECTIVO

Controla el dinero que entra y sale de las entidades.

3.1.1 CONCEPTO

El renglón de efectivo debe estar constituido por moneda de curso legal o sus equivalentes, propiedad de una entidad y disponibles para la operación tales como: caja, billetes y monedas, depósitos bancarios en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales, remesas en tránsito, monedas extranjeras y metales preciosos amonedados. (NIF C-1).

La cuenta de efectivo registra aumentos y disminuciones que sufre como consecuencia de las operaciones realizadas por una entidad económica.

DEBE HABER

SE CARGA: SE ABONA:

a) Del importe de su saldo deudor, que representa el valor nominal de la existencia en efectivo propiedad de la entidad.

a)Del importe del valor nominal del efectivo entregado por la entidad (salidas de efectivo).

b) Del importe del valor nominal del efectivo recibido por las entidad (entradas)

b) Del importe del valor nominal de los sobrantes de efectivo (según libros faltantes, según arqueo de caja).

c) Del importe del valor nominal de los faltantes en efectivo (según libros faltantes, según arqueo de caja). c) Del importe de su saldo para saldarla (cierre de libros).

El saldo de la cuenta siempre será deudor y representará el valor nominal del efectivo propiedad de la entidad.

Se presenta en el balance general como primera cuenta de activo circulante, cuando no tenga restricciones en cuento a su disponibilidad. En caso de tener restricción, se mostrará en renglón por separado, o bien, si está destinado a la adquisición de activos o a la amortización de pasivos a largo plazo, se mostrará como un activo no circulante.

Ejemplo:

La empresa liquida un pagaré a su cargo por $800.00 en efectivo.

CONCEPTO DEBE HABER

Documentos por pagar 800.00

Caja 800.00

Pago del pagaré No. 1452

Ejercicios:

El cliente nos liquida la factura 145 por $1,000.00 en efectivo.

CONCEPTO DEBE HABER

Caja 1,000.00

Clientes 1,000.00

Cobro de la factura 145

CONCEPTO DEBE HABER

IVA por trasladar 130.43

IVA trasladar 130.43

Traspaso del IVA

Del arqueo elaborado al final de mes se determinó un faltante por $200.00 los cuales se le cargaron al contador encargado del manejo de la caja.

CONCEPTO DEBE HABER

Deudores 200.00

Caja 200.00

Faltante del arqueo en caja del 30 de julio

Posteriormente el contador liquida el faltante

CONCEPTO DEBE HABER

Caja 200.00

Deudores 200.00

Faltante del arqueo en caja del 30 del julio

Se hace un préstamo de $1,500.00 en efectivo al empleado Juan Juárez , garantizando la operación con la firma de un pagaré.

CONCEPTO DEBE HABER

Doc. Por cobrar 1,500.00

Caja 1,500.00

Prestamo al Sr. Juan Juárez, pagaré 25

FONDO DE CAJA

CONCEPTO

Eric L. Kholer, define fondos de caja como: “Partida o grupo de partidas de activo dentro de cualquier organización, separadas físicamente, en cuentas o en ambas formas de otras partidas de activo ilimitadas a usos concretos.”

Tipos de fondo: Fijo, Variable y en Moneda Extranjera

Fondo Fijo de caja

Este fondo está destinado a efectuar pago menores en efectivo, por lo que deben establecerse normas básicas para su uso:

Derivado de un estudio se fija una cantidad razonable para dicho fondo.

Se designa a la persona autorizada como responsable de su manejo.

Se establece el procedimiento, formatos y personas designadas para autorizar los retiros al fondo.

Se establece la cantidad máxima para efectuar los pagos vía fondo.

Se establece el momento en que se deberá hacer los reembolsos al fondo.

Se establece los conceptos del gasto que podrá hacerse mediante dicho fondo.

Fondo Variable de caja

Su creación y manejo es igual al del fondo fijo y su única diferencia consiste en que la cantidad determinada para cubrir pagos menores se modifica periodo a periodo, con base a las necesidades de la entidad.

Se establece también una normatividad para su control.

Registro contable

DEBE HABER

SE CARGA: SE ABONA:

a)Del importe determinado al crear el fondo.

a)Del importe de las disminuciones a dicho fondo.

b)De los aumentos al fondo.

b) De la cancelación del fondo.

Saldo: Deudor y representa el valor nominal del fondo, en documentos o en ambos.

Presentación: Se presenta en el balance general como una de las primeras partidas del activo circulante.

Ejemplo:

La empresa La Maravillosa, S.A. de C.V. determina crear un fondo fijo por la cantidad de $10,000.00.

Designando al Sr. Francisco Escobar como responsable.

CONCEPTO DEBE HABER

Fondo Fijo de Caja

Francisco Escobar 10,000.00

Bancos

Bancomer, S.A. 10,000.00

Constitución del fondo fijo

Posteriormente se efectúan gastos con recursos del fondo por la cantidad de $1,500.00.

El Sr. Francisco Escobar solicita la reposición de su fondo por los gastos efectuados, por los conceptos siguientes:

Gasolina para la camioneta de reparto $ 500.00

Papelería diversa (urgente), para el área administrativa. $ 700.00

Blocks de nota de ventas (área de ventas) $ 200.00

Copias urgentes a color (área de administración) $ 100.00

TOTAL $ 1,500.00

Todos los gastos incluyen IVA

CONCEPTO DEBE HABER

Gastos de administración 695.65

Gastos de venta 608.69

IVA acreditable 195.66

Fondo Fijo de Caja

Francisco Escobar 1,500.00

Por los gastos efectuados

CONCEPTO DEBE HABER

Fondo Fijo de Caja

Francisco Escobar 1,500.00

Bancos

Bancomer, S.A. 1,500.00

Por la reposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com