ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Imperio Romano


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  1.164 Palabras (5 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 5

El imperio romano

El imperio romano

INTRODUCCION:

Se llama Imperio a la última etapa de la historia romana, en la que roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron un gobierno absoluto, concentrando en su persona todos los poderes: políticos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inició en el año 29 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyo con el gobierno del último emperador romano Rómulo Augustulo en el año 476 d.C. debido a las invasiones bárbaras del siglo V.

El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África

Después de vencer a Marco Antonio en Egipto, donde reinaba Cleopatra, Octavio quedo dueño absoluto del mundo romano. Entro triunfalmente en Roma y, en agosto del año 29 d.C., hizo cerrar el templo de Jano: la paz reinaba tras un siglo de conquistas y guerras civiles. El pueblo y el Senado le rindieron grandes honores y le dieron los siguientes títulos: Imperator, Gran Pontífice, Príncipe del Senado, Augustus (persona sagrada) y, por último, Cesar, nombre de su padre adoptivo.

En consecuencia, Octavio paso a ser el primer emperador de Roma con el nombre de Augusto, asumiendo todos los poderes y afianzando el dominio, la riqueza y el progreso del Imperio Romano, este periodo es conocido como "El Siglo de Augusto", fue la etapa más brillante de las letras y el arte latino.

Reorganización del gobierno Romano: Augusto emprendió la gran tarea de reorganizar el gobierno Romano, introduciendo grandes reformas:

A. Reformas Políticas:

- El emperador, era la máxima autoridad política, religiosa y militar. El Senado le concedió todas las atribuciones. Con apariencia de legalidad y meras formalidades, proponía y hacia nombrar a los funcionarios, quienes obedecían sus directivas.

- El Senado, eran sumiso. "Se les gana o se les extermina" solía decir el emperador. El año 28 d.C., purgo a los indignos, a su parecer, y se nombre Príncipe del Senado.

- Las Asambleas, eran puras formalidades, al igual que las funciones de las otras magistraturas.

- Las Prefecturas, eran las instituciones encargadas de velar por el bienestar de la población.

B. Reformas Sociales:

- La Nobleza, como siempre, poseía el poder económico; pero, en lo político, era sumisa al emperador.

- La clase media había desaparecido. Aumento, en cambio, la de los plebeyos, que en su gran mayoría eran desocupados y se conformaban con las donaciones que les daba el gobierno, en dinero, cereales, agua, juegos y espectáculos públicos.

- A los burgueses se les gano fácilmente, dándoles cargos en el Senado, puestos de inspectores financieros, gobernantes de provincias menores y prefecturas.

- Los esclavos, habían aumentado por las guerras de conquista. Estos se dedicaban a los servicios domésticos, a la agricultura, la minería, la artesanía y las grandes construcciones.

C. Reformas Económicas:

- El latifundio, es decir, la concentración de la propiedad rural, arruino a la agricultura, porque el campesino sin tierra empezó a migrar hacia Roma. Ante esta situación los romanos se vieron obligados a importar el trigo, a precio mucho más bajo.

- La minería prospero gracias a las provincias conquistadas, ricas en minerales, y a la disponibilidad de gran cantidad de esclavos en los mercados.

- El comercio se intensifico con la construcción del puerto de Ostia, por donde se desembarcaban los productos del Occidente; y del puerto de Pozzoli, para los productos del Oriente. Se importaban: metales, de España; ámbar, perfumes, especias, sedas y piedras preciosas del Oriente Medio, etc.

El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com