ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Objeto De Estudio


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2014  •  505 Palabras (3 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 3

Víctor Manuel García Torres *

El objeto de estudio de la historia

Colaboración de: Iñiga Pérez Cabrera **

*Profesor del SUA-ENEO: victorsua72@hotmail.com

**Profesor ENEO-UNAM: inigapc@yahoo.es

Asesor Pedagógico: Luis Bruno Gallardo Santamaria

2

Historia universal del cuidado

Preguntas previas ¿Cuál es el objeto de estudio de la historia? ¿Cómo se relaciona la enfermería con la historia?

Definitivamente la mayoría de autores coinciden que el objeto de estudio de la historia es el pasado, ya sea desde la mirada de los investigadores que se insertan con el poder y hacen las “grandes biografías” de quienes detentan el poderío en un país o región, también desde aquellos que han pensado en derrotar el poder aluden a los hechos pasados como el encuentro con las claves para hacer una revolución (tal es caso del marxismo) o bien como un acontecimiento que intenta ser estudiado desde la postura historiográfica actual.

De tal forma que el objeto de estudio de la historia es el pasado. Sin embargo, la historia puede ser entendida como la división clásica que la considera como el momento en que apareció la escritura o bien como un relato o narración de cualquier hecho pasado. Desde la visión que relaciona la historia con la enfermería se encontrarían dos grandes vertientes: la construcción histórica de los cuidados en la humanidad y la reflexión sobre la forma en que las enfermeras observan la construcción y reflexión de los cuidados.

Para entender cualquier acción de la sociedad, la mayor parte de las ocasiones se tendrá que volver al pasado. Para el caso de la enfermería, una persona con cualquier enfermedad posee los propios aspectos de su vida pasada que explique en algún sentido su enfermedad: su “historial médico” dará aportes relevantes sobre los padecimientos pasados, pero sobre todo del estado de salud del momento presente, cuya salud depende en gran medida de lo que aconteció en la vida personal de un individuo. Desde la perspectiva histórica, por tanto, no se trata sólo hablar de los actos individuales de los grandes héroes, ni de una sociedad en particular, sino de todos los acontecimientos que determinan la existencia humana, en particular la historia y la enfermería reconstruyen la visión de los cuidados a lo largo de la humanidad y la reflexión propia de las enfermeras y enfermeros en pro de construir la disciplina del cuidado.

3

Historia universal del cuidado

A manera de conclusión

El objeto de estudio de la historia es el pasado, y desde enfermería la historia se relaciona con ella a partir de dos vertientes:

a) La construcción histórica de los cuidados en la humanidad

b) La reflexión sobre la forma en que las enfermeras observan la construcción de los cuidados

Desde la perspectiva de la historia, más allá de hablar de fechas o personajes, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com