ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Renacimiento

magicben1513 de Abril de 2015

658 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

El Renacimiento: el renacimiento es el nombre que se le da a un “movimiento artístico” que surgió en el siglo XV en las ciudades-Estado más grandes de Italia y se extiende hasta el siglo XVI. Este movimiento artístico se crea o comienza a causa de que los europeos tenían

la idea y el pensamiento de que el arte de los griegos y los romanos había alcanzado el máximo grado de perfección, y por eso tenían que imitar su cultura y su arte.

El renacimiento no solo es arte visual también abarca otros aspectos de la cultura de grecia y roma, los que describiré a continuación:

Las artes: En este aspecto los pintores y escultores del renacimiento eliminaron todo tipo de prejuicios como por ejemplo no pintar desnudos, ahora para estos artistas el cuerpo humano era bello y tenía que ser representado de acuerdo con los principios de proporción y armonía que imponía el arte grecorromano, y además debía ser representado desnudo. Otro de los intereses de los artistas fue la naturaleza, con el cual desarrollaron la pintura paisajística, en estas pinturas usaban la técnica del óleo y pintaban de acuerdo a las leyes de perspectiva de los griegos.

Los artistas que más representaban al nacimiento se dividían en dos grupos:

-Quattrocento: Este grupo correspondia a los artistas que desarrollaron su obra en el siglo XV, algunos de ellos son Masaccio, Donatello, Pero della Francesca y Sandro Botticelli, este ultimo, es el autor de “El nacimiento de Venus”.

-Cinquecento: (se le denomina asi porque es el peridodo del 1.500) Este periodo, es considerado el apogeo del renacimiento, abarca el siglo XVI. En el hay artistas como Leonardo Da Vinci,autor de la “Mona Lisa”, Miguel Ángel Buonarroti, quien pinto los frescos de la capilla Sixtina, y Rafael Sanzio, que recreo el esplendor griego en la Academia de Atenas.

La arquitectura: Los arquitectos renacentistas abandonaron el estilo gotico, y recuperaron los modelos arquitectónicos grecorromanos. En el Quattrocento(siglo XV), el arquitecto mas destacado fue Filippo Bruneleschi, constructor de la cúpula de la catedral de Florencia.

Por otra parte, Donato Bramante, que diseño la “basílica de San Pedro” fue el arquitecto mas importante del Cinquecento (siglo XVI).

La literatura: Con el renacer del latín clásico se recuperaron los géneros latinos como la épica, la comedia y la oda, escritos ahora en lenguas vernáculas o propias de las diferentes regiones. Esto no tiene mayor importancia en la cultura europea, ya que solo es su literatura y no influye en sus costumbres o vivir diario.

El mecenazgo: esta es otra costumbre recuperada de la cultura grecorromana. Esta costumbre consistía en que un personaje acaudalado, generalmente comerciante o banquero, a quien se llamaba mecenas, patrocinaba a un artista con la condición de que elaborara pinturas y esculturas para decorar sus propiedades. Esta práctica se expandió rápidamente por toda Europa. Esto era como una especie de ciclo ya que gracias al mecena el pintor se hacia famoso, y simultáneamente el mecena ganaba prstigio por tenr hermosas pinturas de pintores que se estaban haciendo conocidos por Europa.

La razón: Los humanistas y los renacentistas privilegiaron la razón por encima de la fe. Esta forma de pensar causo la primera revolución científica de la Edad moderna.

Los científicos del renacimiento creían en dios, pero consideraban que al crear el mundo también había hecho una especie de reglas de funcionamiento que conocerían los humanos. Este tipo de científicos genero una nueva forma de pensamiento, que a finales del renacimiento, se reflejó principalmente en los siguientes rubros:

-Astronomía: En 1543 el astrónomo Nicolás Copérnico planteo que la tierra no era el centro del universo. Según esta Teoría los planetas giraban alrededor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com