ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valor De Las Migraciones Panorama General


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 2

El valor de las migraciones

Panorama general

Las migraciones son parte fundamental de la humanidad y han permeado toda la historia.

La búsqueda de nuevos hábitats, el poblamiento de tierras con mejores condiciones para satisfacer necesidades materiales y seguridad se encuentran a lo largo del desarrollo del hombre como causas importantes de las migraciones, junto con las políticas y las religiosas.

Lo que aquí consideramos es la importancia de las migraciones en la historia de la humanidad; cómo éstas se han efectuado a través de los siglos y de todos los continentes y cómo han sido elementos enriquecedores de los pueblos.

En efecto, las migraciones han contribuido, junto con el comercio, o la guerra, a un sinnúmero de intercambios de todo tipo.

En muchos casos, los encuentros entre civilizaciones han llevado al dominio y a la explotación de unos sobre otros. Las migraciones también pueden implicar una invasión armada que tenga por finalidad la explotación, tanto de recursos como de personas. En la historia tenemos muchos ejemplos que nos ayudan a comprender la complejidad del fenómeno migratorio, varios de los cuales analizaremos en este curso.

Por supuesto la gama de relaciones es casi infinita y depende en buena parte de las circunstancias históricas en que se dio la migración, así como de las causas específicas que originaron tal movimiento de población.

Recuerda que en la migración se presentan dos modalidades: la emigración y la inmigración. Quien emigra (sale de su territorio) es al mismo tiempo un inmigrante (entra a otro territorio).

El intercambio físico y cultural entre sociedades de distinto origen ha dado lugar a las civilizaciones a través del tiempo.

Por ejemplo, en la historia de México las migraciones han jugado un papel muy destacado. En la imagen que aparece a continuación verás un detalle del Códice Boturini o Tira de la Peregrinación, que narra la salida de los aztecas de Aztlán y su largo viaje hasta la fundación de Tenochtitlan.

Da clic sobre la imagen.

Los aztecas, al igual que otras culturas de Mesoamérica, usaron la escritura pictográfica, que consiste en el registro de objetos a partir de representaciones gráficas, así como de símbolos verbales referentes a palabras, nombres y fechas, símbolos que permitieron que el idioma náhuatl se fuera registrando en lengua escrita.

Fuente: León- Portilla, M. (Ed.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com