ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El proceso de industrialización venezolana


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  Informe  •  293 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

Ensayos Gratis

Historia / La Industrializacion

La Industrializacion

Ensayos: La Industrializacion

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.568.000+ documentos.

Enviado por: NIUGOUDETT 27 septiembre 2011

Tags:

Palabras: 9062 | Páginas: 37

Views: 349

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

INDICE

PAG.

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . 3

La Muerte de Gómez y el proceso de liberación política. . . . . . 4

La democracia y la organización del Estado. . . . . . . 4

Las concesiones petroleras y las inversiones del capital foráneo. . . . . 5

La dictadura Perezjimenista. . . . . . . . . 7

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones. . . . . 8

La integración económica de América Latina: El pacto sub-regional andino, SELA, ALBA

Petrosur y Petrocaribe. . . . . . . . . . 10

La OPEP, la nacionalización del hierro y el petróleo. . . . . . 12

La Reforma Agraria. . . . . . . . . . 13

INTI, MAT, Misión Agro-Venezuela, Caracazo, 4 de Febrero, 27 de Noviembre, Paro

Petrolero, Golpe de Estado 11 de Abril, Proyecto Simón Bolívar. . . . . 14

CONCLUSION. . . . . . . . . . . 27

BIBLIOGRAFIA. . . . . . . . . . 28

INTRODUCCIÓN

El proceso de industrialización venezolana es de reciente factura, ya que sólo en las últimas dos décadas se ha llevado a cabo en forma sostenida y acelerada. Se puede decir que hasta 1.960 Venezuela se encontraba en la etapa de desarrollo “pre-industrial”. Hasta ese momento el grado de industrialización del país, o sea, la participación del sector industrial en la generación del producto bruto interno, sólo alcanzaba a 15% en circunstancias que en ese mismo año el promedio para el conjunto de los países de América Latina era de 21 %.

Con el derrocamiento de la dictadura militar de Pérez Jiménez en 1.958, se inició en Venezuela un período de recuperación democrática, que se ha consolidado en el curso de las dos últimas décadas y que ha permitido la realización de profundos cambios en la estructura de la producción1 y en la organización institucional del país. El proceso de planificación se inició en esa misma época e hizo posible la integración de las diversas actividades manufactureras existentes en una concepción orgánica y el diseño de una estrategia de desarrollo industrial a largo plazo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com