ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El pueblo Mano


Enviado por   •  23 de Octubre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  97 Visitas

Página 1 de 4

El pueblo Mano (Manon en el algunos lugares de Guinea), pertenece al grupo mandé.1​ Habita principalmente el valle de la región montañosa del condado de Nimba, en torno al río Saint John, Liberia. También hay grupos Mano en la contigua zona de Nzerekore, en la región suroccidental de Guinea. 2​

Se estima la existencia de 106.0003​ Man en Guinea y 400.000 en Liberia.4​

El asentamiento Mano en los actuales territorios es consecuencia de una larga emigración que comenzó en regiones más septentrionales. Escapaban del asedio de otros grupos mandé que pretendían subyugarlos. Tuvieron que enfrentar a grupos Kpelle, ya en la zona de Nzerekore, y se vieron obligados a desplazarse aún más al sur. Finalmente, se estima que su actual emplazamiento en Liberia y Guinea fue alcanzado sobre los siglos XVII y XVIII. 5​

Los Manos presentaron resistencia a principios del siglo XX, tanto a las pretensiones colonizadores de los américoliberianos en Libia, como a los franceses en Guinea. 5​

Tienen una economía de subsistencia a base de arroz, a la que agregan con fines comerciales plantaciones de café y cacahuetes. Practican la ganadería doméstica y la caza. 5​6​

Índice

1 Historia

2 Economía

3 Vivienda

4 Religión

5 Referencias

6 Bibliografía

7 Véase también

Historia

Face Mask, early 1900s, Guinea Coast, Liberia, Mano people, wood, ivory, cord, metal, seeds - Cleveland Museum of Art - DSC08714.JPG

Máscara ritual del pueblo mano de principios del siglo XX.a- Cleveland Museum of Art - DSC08714

Los Mano en Guinea hablan un idioma, también llamado man, que está fuertemente influenciado por el idioma mandenká. Esta es una lengua con muchos dialectos y pertenece a la rama oriental de las lenguas mandé. 7​

Los Mano se identifican fuertemente con las tribus Kono y Gio. Los Gio son considerados los "hermanos pequeños" de los Manos, y sus idiomas están estrechamente relacionados.6​

Entre los siglos XVII y XVIII, muchos pueblos de habla mandé (incluidos los gio, los mano y los kono) emigraron del norte. Los mandenká obligaron a los kpelle a desplazarse hacia el sur. Ellos, a su vez, obligaron a los hablantes de Mande a ir más al sur. La mayoría de los Mano se establecieron en Guinea. Sin embargo, muchos emigraron a Liberia a finales del siglo XIX cuando los franceses ocuparon Guinea.6​5​

Economía

La agricultura es la principal actividad económica. El arroz es el producto básico y se cultiva en grandes extensiones fuera de la aldea. Piña, pimientos, frijoles, quimbombó, cebolla, maíz y plátanos se plantan en las aldeas agrícolas. Las plantaciones de café y el maní son de carácter comercial5​. Se practica la rotación de terrenos. Cada año, se debe seleccionar un nuevo sitio de granja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com