ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos Del Estado


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2013  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 3

Los elementos que antecedieron al Estado son: La población y el territorio. En tema político el Estado significa “Modo o manera de ser político”; el concepto del Estado, como constitución de la comunidad política, es independiente de la extensión de territorio, por lo que se puede emplear a una ciudad o a un territorio extenso. La palabra Estado trata del fenómeno político, consistente en el conjunto de hombres que están bajo un régimen de Derecho.

A lo largo de la historia el Estado ha sido analizado en diversas ocasiones, actualmente existen muchas corrientes teóricas en torno al mismo, que inclusive van desde un punto de vista lógico hasta ontológico; su naturaleza ha sido estudiada, existen teorías que plasman al Estado desde un punto de vista objetivo, subjetivo y como un concepto jurídico. Estas teorías, que si bien pueden llegar a ser incompletas, también son un punto de partida para poder conocer los elementos que forman un Estado.

El estado está compuesto de tres elementos esenciales (Elementos constitutivos): Territorio, población y autoridad

Territorio: Es un Elemento del Estado coonstituido por la superficie terrestre y maritima y por el espacio aéreo sobre los que se ejerce su soberania. Desde un criterio normativo, podemos decir que es el “Ámbito de validez espacial del Derecho”.

Población: Es un elemento personal e indispensable del Estado y se define como “El como el conjunto de hombres que viven vinculados en interacción de medios a fines y en el sentido jurídico, como destinatarios del Derecho del Estado”.

Autoridad (Gobierno): Algunos basan su origen en lo divino, mientras que otros afirman que la autoridad radica en el pueblo, quienes a través de su voluntad, espresada en el constituyente crea la autoridad y ésta es la ley. La autoridad del Estado es instituida y reglamentada por el Derecho.

En base a esto se crea el concepto de que el Estado es una realidad social compuesta por la población; que a su vez está formada por personas que conviven mediante el enlace de fines y medios recíprocos y sujetas a normas jurídicas. La realidad social del Estado se basa en el hombre, es una realidad objetiva que presenta elementos subjetivos.

Entre el Estado y el Derecho hay una relación invariable ya que ésta relaciòn determina la existencia del Estado y establece la relacion entre los gobernantes y gobernados, asi como las atribuciones, derechos y obligaciones correspondientes. En el Derecho encontramos el origen formal del Estado. Tanto el Estado como el Derecho se originan de la voluntad social.

De éstos tres elementos constitutivos del Estado surge un concepto de suma importancia para el mismo: La soberania; Pina Vara define la soberanía como “Calidad de soberano que se atribuye al Estado como organo supremo e independiente de autoridad, y de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com