ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensato De Tecnicas


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  1.248 Palabras (5 Páginas)  •  215 Visitas

Página 1 de 5

ENSAYO DE LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICAS ACTUALES.

Introducción

En este trabajo observaremos las distintas teorías y su diferente significado y aportación a la administración y para qué sirve cada una de ellas y también las técnicas que utilizan hoy en día para la ¿s empresa y su mayor rendimiento así como también tener empresas como mayor calidad usando estas técnicas que estas enfocadas con la administración.

Desarrollo

La teoría clásica.

La administración fue desarrollada por el francés Henri Fayol. Para la época en que fue desarrollada, esto es 1916 aproximadamente, la teoría en boga era la formulada por Taylor en los Estados Unidos y se caracterizaba por el énfasis en la tarea realizada por el operario (es decir, el cargo o función) era pues, la administración científica.

Se remonta a principios del siglo XX, se distingue por la aplicación de: manejo de personal, cooperación entre trabajo y administración, cargas de trabajo, costos, estudio de métodos, estudio de tiempo, énfasis en la investigación, división del trabajo, principios de eficiencia, definición de admón. científica y relaciones obrero patronales.

Precursores y autores: F.W. Taylor, H. Gantt, Frank y Lillian Gilbreth,, Emerson Harlow,S. Person, M.R. Cooke

Teoría clásica que se caracteriza por el énfasis en la estructura que la organización debería poseer para ser eficiente.

Teoría neoclásica.

Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, sino un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Admón., que no es más que la actualización de la Teoría Clásica y una teoría ecléctica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy.

Para los autores neoclásicos la Admón. consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. El buen administrador es el que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de recursos utilizados.

Teoría de relaciones humanas.

La teoría de la relaciones humanas (también denominada escuela humanística de la administración), desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores, surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne.

Fue básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.

Teoría matemática.

La teoría matemática aplicada a la solución de los problemas administrativos se conoce como Investigación de operaciones (IO). La denominación IO consagrada universalmente es genética e incierta.

La teoría matemática no es propiamente una escuela, al igual que la teoría de las relaciones humanas, sino una corriente que se encuentra en varios autores que enfatizan el proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional a través de un enfoque cuantitativo, que puede seguir con la teoría.

Teoría de sistemas.

La teoría sistemas surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwing Von Bertalonffy, publicados entre 1950 y 1968. La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.

Teoría situacional.

La teoría situacional, Contingencia plantea que hay una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para alcanzar eficazmente los objetivos de la organización. En esta relación funcional, las variables ambientales se consideran variables independientes en tanto que las técnicas administrativas se toman como variables dependientes.

Adopta los elementos y características contenidas en la teoría general de sistemas y en el enfoque de sistemas. Incluye la aplicación de la teoría de la información, investigación de operaciones, teoría de juegos, programación lineal, teoría de probabilidades, teoría de aulas, teoría del muestreo, teoría de simulación, esquema conceptual de la escuela, retroalimentación, teoría general de sistemas

Escuela del comportamiento.

Construye una teoría de la administración alrededor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com