ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo El principito


Enviado por   •  6 de Mayo de 2020  •  Ensayos  •  1.460 Palabras (6 Páginas)  •  537 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]


Este libro marco la infancia de muchos de nosotros, chicos y grandes, todos tuvimos nuestro momento de inocencia, para ser sincero yo en mi niñez no tenía para nada inculcado el hábito de la lectura, pero claro siempre habrá excepciones y este libro digamos que era de ¨ley¨ leerlo en nuestra niñez  por lo tanto fue uno de los primeros libros que leí, para hacer una introducción simple digamos que trata de la inocencia de un niño, su inquietud por conocer el exterior, y su manera de ver a los adultos. Esta es una novela redactada como un cuento para niños, pero en realidad dirigido a los grandes, los adultos, con el afán de hacernos reflexionar en lo hermoso que significa el ser niño, no tanto por querer volver a vivir esa etapa, sino por la forma en que mirábamos al mundo en aquel entonces. La trama principal es sobre un piloto que conoce al Principito en un desierto después de un aterrizaje forzoso con su nave. Él necesita reparar su nave pronto o de lo contrario moriría ya sea de sed o de calor o ambas, pero el Principito le enseña a ver la situación de otra manera El libro nos cuenta la historia de un piloto cuyo avión sufre un accidente y cae en el desierto del Sahara totalmente solo ya que carecía de compañero. Allí se encuentra a un niño muy peculiar que dice venir de otro planeta y haber visitado otros mundos, en los cuales va conociendo a personajes muy peculiares que representaban de cierta forma algunos comportamientos de los autores. A lo largo de la novela el Principito le cuenta al aviador el terrible problema al que se enfrenta su planeta, ya que en él crecen unos árboles llamados Baobabs, que si no eran arrancados cuando apenas eran unos brotes estos podrían hacer explotar a su pequeño planeta, para ser sincero llevaba una vida un tanto monótona. También le cuenta las historias de todos los planetas por los que ha pasado antes de llegar a la tierra. El Principito le cuenta al aviador sobre su flor única en su planeta, la cual es muy especial para él, la protegía y quería, sin embargo, esta era muy arrogante y orgullosa. Cada persona que conocía en cada planeta que visitaba, se sentía muy importante a pesar de que eran los únicos habitantes en sus respectivos planetas, pero cuando el Principito llegó a la Tierra se encontraría con un planeta muy diferente a los que anteriormente él había visitado, principalmente por que la Tierra está llena de adultos y es mucho más grande que todos los planetas que había visitado. Amor, amistad, ayuda mutua sincera, honesta, sobre todo   que hoy sin dudarlo puedo expresar y sobre todo debido a la nueva era cibernética que   estamos hechos muy superficialmente. La tecnología ha marcado grandemente para que esto sea más palpable, además de nuestro caparazón para relacionarnos, existen las redes sociales para meternos allí, aparentar   lo   que   no   somos   realmente, expresar   sentimientos, pero   mal comunicados y con personas equivocadas. El principito, es una historia que en lo personal me removió los sentimientos más profundos, sin pena en expresarlo se me llenaban los ojos de lágrimas. Me hizo reconocer que el escritor tenía mucha razón en todo lo que nos quiso transmitir en la lectura, como al ser adultos sin darnos cuenta nos vamos formando un ideal, dejando al niño interior en lo más profundo de nuestro ser. Muchas de las veces nos volvemos personas insensibles y si no lo somos no lo demostramos por no parecer débiles, nos abocamos a lo material, ganar dinero, ropa de marca, mejor celular, etc. pero olvidamos lo esencial, el amor a nuestro prójimo, el compromiso y lealtad para nuestros seres queridos, no les damos el máximo,  no queremos entregarnos  por  miedo  a  hacer  rechazados o heridos   o quizá simplemente no nos damos cuenta del gran hoyo que vamos escarbando para nosotros mismos. Considero que para   Antoine de Saint-Exuperio, ese era su mundo, su visión ante él,  y no porque  fuera perfecto,  él tenía y  sufría de lo que nosotros  llamamos apatía,   dejándose   llevar   por   lo   rutinario,   sin   saber   expresar   sus   verdaderos sentimientos, dejando a su niño interior casi en lo profundo, y me atrevo a decir casi porque siempre pensaba en él, en su niño interior “el principito” que era el mismo, y que todos somos él. Es una historia maravillosa, porque resurge su niño interior, lo deja salir le da vida, sobresaliendo su inocencia, sus inquietudes, sentimientos de alegría, tristeza, el ser autentico, y no complicarse la existencia con tanto cuestionamiento como los adultos, el ver que existen   tipos de gentes que van a querer decidir por ti y muchas de ellas te juzgaran, pero aun así no dejar de luchar por tus sueños y anhelos. Existen millones de gentes, pero sola unas cuantas ocuparán tu corazón, serán especiales para ti, eso es lo que el escritor nos dejó en esta lectura, una buena amistad, incondicional, un   amor sólido, esto   no   quiere decir que   seamos   solo buenos o amorosos con nuestras personas especiales, sino seamos solidarios con las demás personas. Transcribiré un texto que me encanto donde el principito habla de la importancia de amar: - si alguien ama a una flor y no existe más que un solo ejemplar en millones y millones de estrellas, esto es motivo suficiente para que ese alguien sesenta feliz. Es hermoso el amar de verdad, siento que habla de un amor sin igual, pasamos por la vida con  las responsabilidades, ocupaciones,  distracciones y dejamos delado   los   valores   fundamentales   que   nos   hacen   ser   personas,   seres   consentimientos, con valor autentico y lo que es  verdaderamente importante para nosotros lo damos por hecho que ya lo saben, mas no lo demostramos, no lo decimos, se nos dificulta expresarlos ya sea con un gesto, una palabra. Esto es lo que logra el principito nos adentra en lo más profundo de nuestro ser, con gran emoción de    continuar con la lectura, de cuestionarme sobre ciertas situaciones que vienen en cada personaje y poder darme cuenta que somos un poquito de ellos en muchas situaciones de nuestra vida. Es en la Tierra donde conoce al zorro, personaje con el que entabla una gran amistad con el Principito, el zorro le pide al Principito que lo domestique, el Principito no sabía el significado de domesticar, el zorro le responde que significa "crear lazos". El zorro le explica que para él el Principito es un niño entre millones de otros como él, y que para él él es un simple zorro entre otros miles de zorros, pero que, si lo domesticaba, serían únicos el uno para el otro, esto nos deja una enseñanza sobre el valor de la amistad, pues, aunque existen millones de personas en el mundo, solo las que hemos ¨domesticado¨ son importantes para nosotros. Esta novela, además de hacer una crítica a los adultos nos da una gran enseñanza sobre la amistad, con esta novela hicimos conciencia sobre la mentalidad de los niños comparada con la de los adultos, bien sabemos que un niño es más imaginativo, soñador, energético, mientras que los adultos perdieron toda esa inocencia y cualidades que solo los niños poseen y se vuelve más serios y amargados. Un elemento de la novela que vale la pena analizar son los dibujos, representan el fracaso del piloto, en el cual hace énfasis de una manera tan clara lo cerrados que a veces suelen ser los adultos. Es cierto que en ocasiones solo nos fijamos en números y datos, que nada tienen que ver con lo que es objetivo. Esta novela nos otorgó una gran enseñanza acerca de que se debe apreciar y disfrutar de las cosas sencillas de la vida, de las cosas que se presentan en el cotidiano, de que no hace falta tener una mirada complicada sobre las cosas sino que la apreciación más sencilla es la más acertada, tenemos algunas frases que consideramos muy importantes sobre esta novela las cuales citaremos " las personas deben ser juzgadas por sus actos no por sus palabras  " se debe exigir a alguien por lo que pueden hacer no por lo que queremos que hagan "

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (82 Kb) docx (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com